Entradas etiquetadas con negociación
Satisfacción del Cliente: Gestión de Quejas y Reclamaciones para el Éxito Empresarial
Actuación Empresarial y Satisfacción del Cliente
Una empresa orientada al cliente debe tener procesos definidos para conocer el nivel de satisfacción del consumidor y, en caso negativo, solucionarlo lo antes posible.
Factores Determinantes en la Satisfacción del Cliente
La satisfacción es una medida subjetiva basada en dos aspectos clave:
- Expectativas: Proyección mental antes de la experiencia de compra que espera ver satisfecha.
- La experiencia de uso: Depende de las características y especificaciones (más…)
Comunicación y Mediación en la Negociación: Estrategias y Técnicas
Comunicación y Mediación en la Negociación
La comunicación es una herramienta fundamental para cualquier negociación. La falta de comunicación es el origen de numerosos conflictos. La mediación crea el espacio para que las personas en conflicto puedan expresar, manifestar y desbloquear las barreras que obstaculizan su comunicación.
Axiomas de la Comunicación Humana
- No es posible no comunicarse.
- Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional. El relacional es una metacomunicación (más…)
Estrategias Efectivas para la Gestión de Conflictos y el Trabajo en Equipo
Conflictos
Un conflicto es una situación en la que dos o más personas (o partes) entran en oposición o desacuerdo a causa de una incompatibilidad percibida entre intereses, necesidades, deseos o valores. Sus consecuencias serán positivas o negativas dependiendo de la gestión del conflicto que hagamos.
¿Por qué surgen los conflictos?
- Intereses percibidos por las partes como incompatibles.
- Relaciones de poder.
- Problemas de valores y de principios.
- Problemas de información.
- Problemas de relación (más…)
Técnicas de Ventas y Negociación: SPIN, AIDA y Más
Método SPIN: Descubriendo las Necesidades del Cliente
El método SPIN se centra en identificar las necesidades del cliente y presentarle los beneficios de un producto o servicio como la solución ideal. Se basa en cuatro tipos de preguntas:
Preguntas de Situación
Recopilan datos y hechos sobre la situación actual del prospecto. Permiten conocer información concreta y antecedentes relevantes.
Preguntas de Problema
Exploran las insatisfacciones y dificultades del prospecto. Identifican el problema (más…)
Impulso del Rendimiento: Motivación, Equipos, Negociación y Evaluación en el Ámbito Laboral
1. Motivación y Rendimiento
La motivación es un proceso psicológico que genera, dirige y mantiene una conducta hacia un objetivo específico.
La motivación puede ser:
- Intrínseca: Impulso interno para satisfacer necesidades de competencia y autonomía.
- Extrínseca: Impulso externo provocado por recompensas.
Es crucial alinear la motivación de los trabajadores con los objetivos de la empresa.
1.1. Herramientas de Motivación
- Sistema de compensación: Incentivos basados en el puesto, mérito, rendimiento (más…)
Optimización del Proceso de Compras en la Empresa
Proceso de Compras
Las palabras clave son coste, calidad y plazos. Los pasos del proceso de compra son los siguientes:
Planificación de Compras
Realizar un estudio anticipado de las necesidades para estar preparados antes de que surjan.
Análisis de las Necesidades
El departamento de compras recibe de los distintos usuarios internos los boletines de solicitud de materiales, priorizándolos según su importancia.
Solicitud de Ofertas y Presupuestos
Es un paso obligado, ya que sirve para evitar tomar decisiones (más…)
Protocolos de Seguridad y Actuación en Establecimientos Penitenciarios
Toma de Rehenes
Dependiendo de su duración y seguridad, una toma de rehenes puede ser tratada bajo un protocolo de intervención o uno de crisis.
Protocolo de Intervención
En casos de intervención, el escenario se centra en reclamos específicos como traslado de unidad, cambio de pabellón, atención judicial o estado de la causa. Si se actúa de manera rápida y eficaz, el evento no debería prolongarse más de media hora. Independientemente de los motivos, los rehenes pueden ser agentes penitenciarios (más…)
Mediación de conflictos: guía completa para profesionales
La legitimación en la mediación
¿Qué es la legitimación?
La legitimación es la forma en que el mediador hace sentir cómodas a las partes para que participen y se sientan escuchadas. Existen dos tipos principales:
- Legitimación sustancial: Referida al objeto del conflicto, la situación o el problema. El mediador no debe valorarlo.
- Legitimación relacional: Involucra a las partes y al mediador, refiriéndose al trato, la interacción y la comunicación entre ellos.
Proceso de legitimación
- El mediador (más…)
El Espíritu Emprendedor y la Negociación en la Empresa
El Espíritu Emprendedor
El espíritu emprendedor se caracteriza por:
- Tener capacidad de liderazgo
- Ser arriesgado
- Ser innovador e imaginativo
- Ser flexible
Evolución histórica
- Edad Antigua: Se da importancia al hombre.
- Edad Media: Teocentrismo, donde Dios era el centro del universo.
- Renacimiento: Antropocentrismo, el ser humano como centro del todo.
- Racionalismo: Se utiliza la razón.
- Edad Contemporánea: Se centra en las ciencias.
- En el S. XVIII: Max Weber define el espíritu emprendedor.
Teorías
- Rasgos de (más…)
Técnicas de Negociación y Dinámicas de Grupo: Guía Completa
6 Pasos para Negociar
- Describir lo que cada parte quiere.
- Describir lo que cada parte siente.
- Intercambiar las razones de cada posición.
- Comprender el punto de vista del otro.
- Buscar opciones en las que ambos se beneficien.
- Llegar a un acuerdo equilibrado.
- Finalización o cierre.
Habilidades y Técnicas de Negociación
- Ceder
- Propuestas condicionales
- Escuchar activamente
Se deben recordar los pasos siguientes:
- Escuchar atentamente, evitando filtros y barreras.
- No interrumpir.
- No acusar, no amenazar.
- Parafrasear (más…)