Entradas etiquetadas con negociación
Estrategias de Negociación y Marketing Internacional
Planeación Estratégica
Consiste en acciones que tienen consecuencias futuras, quiere decir que se basa en decisiones anticipadas con una visión hacia dónde queremos estar.
Tipos de Negociación
Negociación Evitativa
Hay un factor importante que es el factor tiempo, poder identificar cuándo tengo que negociar y cuándo no. Cuando no estamos íntegros, no estamos preparados para negociar. Las dos partes tienen que estar preparadas para hacerlo; sino no sirve porque uno va a estar más débil, entonces (más…)
Elementos Clave en la Negociación
T4. Elementos Influyentes en la Negociación
Confrontación entre Protagonistas
Representan los intereses propios o los intereses de otros (portavoz). Doble pertenencia: con el grupo al que representa y con los otros negociadores.Noción de Divergencia
El encuentro entre los protagonistas es un acto voluntario. Esta naturaleza de voluntariedad implica la posibilidad de elegir entre aceptar o rechazar la incorporación al proceso. La negociación evita los costes de la falta de acuerdo.El Orden Negociado
(más…)
Estructura y Dinámica del Conflicto en las Organizaciones
T.2 Estructura y Dinámica del Conflicto
1.1. Estructura y dinámica del conflicto según Robbins (1999)
1ª Etapa: Posible oposición o incompatibilidad:
Para la existencia de un conflicto deben darse ciertas condiciones que lo propicien. Robbins las redujo a 3 categorías:
- La comunicación: Los problemas en la semántica, los malentendidos y el ruido de los canales de comunicación son barreras para la comunicación y, por consiguiente, antecedentes de condiciones de conflicto. El conflicto se incrementa (más…)
Estilos y Planificación en la Negociación
Estilos y Planificación de la Negociación
Estilos de Negociación
Existen dos tendencias principales en los estilos de negociación:
- Interés en obtener la mayor cantidad de beneficios.
- Priorizar el mantenimiento de relaciones cordiales con la otra parte.
Estos enfoques dan lugar a cinco estilos personales de negociación:
Estilo Formalista
Los negociadores formalistas se rigen por los procesos establecidos por ellos mismos y su organización. Características:
- Meticuloso y perfeccionista.
- Resistente al (más…)
Influencia de factores individuales en las relaciones grupales
Señala cómo influyen factores individuales como: afinidad puede influir de manera negativa hacia compañeros, prejuicios son opiniones preconcebidas y arbitrarias basadas en estereotipos y signos superficiales sobre una realidad concreta. Se puede decir que existen factores individuales positivos y negativos, que condicionan las relaciones entre las personas, por ejemplo: afinidad positiva: nos lleva a relacionarnos y negativa: podríamos discriminarlos. Clasifica: departamento de contabilidad (más…)
Importancia de la gestión de recursos humanos en una empresa
¿A qué favorece la gestión de RRHH?
Favorece a que todas las personas que integran una empresa apoyen el logro de sus objetivos.
¿Cuáles son los objetivos implícitos de RRHH?
Los objetivos implícitos son:
- Mejorar la productividad: se trata de una serie de acciones destinadas al incremento de la productividad laboral. Las empresas más productivas se diferencian de las menos productivas.
- Calidad de vida de trabajo: cada vez más empresas apoyan la idea de brindar nuevas oportunidades a los empleados (más…)
Proceso de selección y negociación de proveedores
¿Cuándo solicitar una oferta a uno o varios proveedores?
– Cuando la empresa es nueva y comienza su actividad
– Cuando necesitamos adquirir un nuevo producto
– Cuando queremos cambiar o ampliar nuestra lista de proveedores
– Cuando recibimos una oferta que parece importante a primera vista
Selección de proveedores
Pasos a seguir para evaluar:
– Preseleccionar las ofertas recibidas
– Completar la ficha de cada proveedor
– Elaborar un cuadro comparativo de las ofertas
Factores de selección:
– Factor económico, (más…)