Entradas etiquetadas con Neoclasicismo

Literatura de los Siglos XVII y XVIII: Barroco, Ilustración y Neoclasicismo

Literatura Barroca

Narrativa

  • Quevedo: El Buscón (texto del dominio de Cabra)

Didáctica

  • Baltasar Gracián (1601-1658)
    • Nació en Belmonte de Calatayud (Zaragoza)
    • El Criticón y Los sueños

Literatura del Siglo XVIII

La Ilustración

  • Movimiento cultural que se desarrolla en Europa a lo largo del siglo XVIII, abriendo paso a la Edad Contemporánea.
  • También conocido como Siglo de las Luces.
  • Los ilustrados confían en el hombre y su capacidad para entender y organizar el mundo sin Dios.
  • Creen que los hombres nacen (más…)

Literatura del Siglo XVIII: Neoclasicismo, Prerromanticismo y Géneros Literarios

La Literatura del Siglo XVIII: Tres Estilos

Posbarroco

Durante los primeros años del siglo, en algunos países pervive el gusto barroco. Es intensa en España.

Neoclasicismo

Es el movimiento más representativo de la época. Representa uniformidad en el estilo (no se mezclan estilos, ni prosa ni verso, ni tragedia ni comedia) y se rige por el “buen gusto”. Domina lo racional frente a lo inverosímil o fantástico, pero en la fábula o el teatro acoge elementos sentimentales y didácticos. Los escritores (más…)

Historia del Arte: Estilos y Movimientos

Escultura

Heros i Siqué (Canova)

  • Título: Heros i Siqué
  • Autor: Canova
  • Cronología: 1787-1793
  • Material: Mármol
  • Localización: Museo Louvre (París)
  • Tipología: Escultura exenta (grupo escultórico)
  • Estilo: Neoclasicismo
  • Tema: Mitológico

Análisis:

  • Descripción: Aparece un joven y una joven, el joven está de pie y tiene unas alas, mientras que la joven está tumbada y el joven la sostiene.
  • Composición: Aspa y predominan las líneas diagonales.
  • Colores: Blancos
  • Formas: Idealidad, mirada de ataraxia, sigue (más…)
Ir arriba