Entradas etiquetadas con neotéricos
Poesía Neotérica y Elegíaca en Roma: Catulo, Ovidio, Propercio y Horacio
Los Neotéricos
Cicerón, con un tono despectivo e irónico, se refirió a un grupo de jóvenes poetas procedentes de la Galia Cisalpina. Estos formaron un cenáculo literario en Roma, caracterizado por la renuncia a las antiguas tradiciones literarias que hasta entonces se habían dedicado a Ennio. Cicerón los llamó poetae novi o neotéroi para subrayar su carácter no romano. Imitaron, sobre todo, al poeta alejandrino Euforión, que había puesto de moda sus epilios, “pequeña epopeya”. Los denominó (más…)
Poesía Lírica, Retórica y Épica en la Literatura Latina
Poesía Lírica
1. Antecedentes Griegos
La lírica griega se caracteriza por la polimetría, musicalidad y expresión de los sentimientos. Su contenido era el mito, el cual constituía el alma y la vida de la poesía lírica. Su destino no era ser leída, sino ser cantada ante un público al son de una lira.
2. Poesía Lírica Latina
La lírica latina comienza en Roma, a finales del siglo II a.C. Sus características son semejantes a la lírica griega. La diferencia es que la lírica latina es de carácter (más…)