Entradas etiquetadas con neuronas

Sistemas Endocrino y Nervioso: Resumen y Comparación

Resumen Biología 1er Trimestre

Sistema Endocrino

Es uno de los dos sistemas que trabaja en mantener el equilibrio interno, es decir, la homeostasis. Funciona en base a hormonas, que son moléculas mensajeras que se sintetizan y liberan desde órganos específicos llamados “glándulas”.

Hay dos tipos de glándulas:

  • Endocrinas: Liberan hormonas a la sangre y, de la sangre, se distribuyen por el cuerpo. Como por ejemplo el páncreas, la hipófisis, las glándulas suprarrenales y la tiroides.
  • Exocrinas: (más…)

Neuroanatomía: Estructura y Función del Sistema Nervioso

Registro Electrofisiológico

Registro Extracelular

Electrodo cerca de la célula nerviosa, detecta potenciales de acción.

Registro Intracelular

Electrodo dentro de la célula, detecta cambios pequeños del potencial, análisis más detallado de comunicación de neuronas en circuito.

Potenciales

Potenciales de Receptor

Potenciales que surgen en receptores sensitivos.

Potenciales Sinápticos

Que surgen en sinapsis.

Circuitos

Circuito Miotatico

Mide actividad eléctrica fuera y dentro de la célula para definir (más…)

Introducción a la Biología: Motivación, Sistema Nervioso y Procesos Clave

Motivación y Emociones

La motivación es la fuerza que activa y dirige el comportamiento. Las emociones son reacciones subjetivas al ambiente que van acompañadas por respuestas neuronales y hormonales. Las teorías de la motivación se agrupan en tres categorías: las que se centran en los factores biológicos, los impulsos (estados de tensión interna como el hambre) o las necesidades que pueden ser fisiológicas o psicológicas. Las tres teorías más importantes sobre las emociones se basan (más…)

Sistema Nervioso y Coordinación Hormonal

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red compleja que recibe, procesa y transmite información para controlar las funciones corporales. Se divide en dos partes principales:

Sistema Nervioso Central (SNC)

Formado por el encéfalo y la médula espinal, el SNC se encarga de recibir información sensorial, procesarla y generar respuestas motoras.

Estructura del SNC

  • Encéfalo: Protegido por la caja craneana, el encéfalo está compuesto por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.
  • Cerebro: Dividido (más…)

Neurofisiología y Endocrinología: Preguntas y Respuestas

Preguntas de Selección Múltiple

1. La unión entre una neurona y la siguiente, o entre una neurona y un efector se llama:

A) sinapsis                                        B) dendrita                                        C) neurotransmisor

2. Enumere 3 tipos de neuronas, clasificadas según su estructura (relacionada con sus prolongaciones)

Unipolar, bipolar y multipolar

3. Enumere 3 tipos de neuronas, clasificadas según (más…)

Sistema Nervioso: Anatomía, Funciones y Divisiones

Sistema Nervioso

1. Generalidades

El sistema nervioso controla el funcionamiento del cuerpo de forma consciente e inconsciente. Sus células principales son las neuronas. Desde un punto de vista morfológico, se divide en:

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por nervios y ganglios que no están protegidos por estructuras óseas.

Funcionalmente, se divide en:

  • Sistema Nervioso Somático: Coordina nuestra relación con (más…)

Receptores sensoriales y sistema nervioso: funciones y estructuras

Receptores sensoriales:

Caracteristicas

Excitabilidad:

Capacidad de reaccionar ante estimulos nerviosos, el reaccionar un area especifica del cerebro con una reaccion tanto corporal como emocional.

Especifidad:

Cada receptor va a responder de manera mas eficiente a un determinado tipo de estimulo.

Adaptacion:

persistencia ante un estimulo en donde el receptor disminuye la reaccion nerviosa.

Sistema nervioso:

Es un conjunto de organos encargados de controlar y regular con el medio externo e integrar nuestro (más…)
Ir arriba