Entradas etiquetadas con nutrición

Historia y Conceptos Clave de la Alimentación y Nutrición

Franz von Soxhlet: Pasteurización de la leche. Louis Pasteur: Pasteurización. Justus von Liebig: En el siglo XIX inventó el “extracto de carne”. Identificó 3 clases de sustancias en los alimentos: hidratos de carbono, grasas y sustancias albuminoides, y desarrolló la noción de energía alimentaria. Andreas Sigismund Marggraf: Obtuvo azúcar de la remolacha. Nicolas Appert: Appertización. Hipócrates: Médico griego fundamental cuyos trabajos inspiraron el corpus hipocrático, base de (más…)

Métodos de Evaluación Dietética: Comparativa de Técnicas

Recordatorio de 24 Horas

RECORDATORIO 24 H

VENTAJAS

DESVENTAJAS

La responsabilidad que se exige es mínima y la tasa de colaboración de los encuestados muy alta

Fiabilidad depende de la memoria del sujeto

Utilizada por sujetos analfabetos

Entrevistador entrenado

Simple de cumplimentar y tiempo requerido mínimo

Subestima la ingesta alimentaria respecto al resto de métodos

Periodo de tiempo evaluado muy bien definido

Si no se aporta de forma repetida, no aporta información de la ingesta habitual, (más…)

Nutrientes Esenciales, Dieta Equilibrada y Rendimiento Deportivo: Conceptos Clave

Tipos de Golpeo en Bádminton

En bádminton, existen diversos tipos de golpeo, cada uno con una función específica en el juego. Algunos de los más comunes son:

  • Clear: Es un golpe de trayectoria alta que va dirigido al fondo de la pista del adversario. Su objetivo es ganar tiempo y reposicionarse en la pista.
  • Dejada: Un golpe suave que busca que el volante caiga cerca de la red en el campo contrario.
  • Remate: Es un golpe potente que va de arriba hacia abajo, dirigiendo el volante con fuerza hacia el (más…)

Etapas del Desarrollo Infantil y la Adolescencia: Crecimiento y Nutrición

Etapas del Desarrollo Infantil

Infancia

Todo ser humano menor de 18 años (derechos del niño)

Periodos de la Infancia

  • Recién nacido
  • Lactante menor
  • Lactante mayor
  • Periodo de transición (2-3 años)
  • Preescolar (4-6 años)
  • Escolar (6-12 años)

– Adolescencia (12-18)

Desde el nacimiento hasta alrededor del primer año, la estatura de un niño aumenta alrededor de un 50%.

Aumentará otro 50% hasta los siguientes 5 años.

Preescolar

Entre los 3 y 6 años de edad, los incrementos anuales de peso son alrededor de dos (más…)

Cuerpo Sano, Mente Sana: Guía para una Vida Saludable

El Cuerpo Armónico: Equilibrio Físico y Psicológico

Un cuerpo armónico se caracteriza por un buen equilibrio físico y psicológico.

Equilibrio Físico

El equilibrio físico requiere:

  • Desarrollo adecuado de las cualidades físicas y coordinativas para evitar lesiones.
  • Adopción de una dieta rica y variada.

Equilibrio Psicológico

El equilibrio psicológico se refiere a:

  • Relaciones interpersonales saludables.
  • Estabilidad emocional.

El Sedentarismo y las Malas Posturas

Las nuevas tecnologías contribuyen (más…)

El Aparato Digestivo en Animales

1. Aparato Digestivo

El aparato digestivo es el encargado de transformar los alimentos en moléculas utilizables por el organismo.

1.1 Sustancias Necesarias

  • Glúcidos y lípidos
  • Agua
  • Sales minerales
  • Proteínas

1.2 Procesos de la Digestión

La función digestiva consta de cuatro procesos principales:

Captura e IngestiónDigestiónAbsorciónEgestión
La forma en que los animales incorporan el alimento al organismo. Depende del tipo de alimentación.Rotura, por medio de enzimas, de compuestos orgánicos complejos (más…)

Las Funciones de Nutrición y Respiración

1. Funciones de Nutrición

Las funciones de nutrición son los procesos mediante los cuales los seres vivos obtienen materia y energía.

2. Sistemas Involucrados en la Nutrición

  • Aparato circulatorio: Transporta nutrientes, oxígeno y sustancias de desecho.
  • Aparato excretor: Recoge, concentra y expulsa las sustancias de desecho.
  • Aparato digestivo: Transforma los alimentos en nutrientes.
  • Aparato respiratorio: Obtiene oxígeno y elimina dióxido de carbono.

3. El Proceso de la Digestión

La digestión es (más…)

Pseudocereales: Alternativas Nutricionales a los Cereales Tradicionales

Pseudocereales

Introducción

Son semillas de diversas plantas con características nutricionales similares a las de los cereales. No se consideran cereales porque no crecen en una planta en forma de espiga, suelen ser plantas de hojas anchas que producen semillas similares a las gramíneas.

Tipos de Pseudocereales

Amaranto

Es una planta muy usada tradicionalmente en América, proveniente de la cultura azteca. Aporta muchos tipos de nutrientes y en cantidad más alta que otros alimentos.

Valor Nutricional

Nutricionalmente (más…)

La Ciencia de la Alimentación: Nutrientes, Tipos y Funciones

La Ciencia de la Alimentación

¿Qué son los Alimentos?

El alimento es cualquier sustancia (sólida o líquida) que los seres vivos ingieren con fines:

  1. Nutricionales: regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como la temperatura corporal.
  2. Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.

Estos dos fines no tienen que cumplirse simultáneamente. Por ejemplo, las bebidas alcohólicas no tienen interés nutricional, pero sí un interés placentero. (más…)

Evaluación del Estado Nutricional: Signos, Pruebas y Deficiencias

Deficiencia de Vitamina B1 (Tiamina)

En los lactantes, la deficiencia de vitamina B1 puede dar el cuadro conocido como beriberi infantil, que suele consistir en convulsiones e insuficiencia cardíaca aguda. Es un cuadro de difícil diagnóstico, respecto del que se puede obtener una prueba indirecta evaluando el contenido de tiamina en la leche materna.

Pruebas Bioquímicas

Categoría 1: tiamina urinaria.
Categoría 2: prueba de sobrecarga y determinación del piruvato y del lactato en sangre y de la (más…)

Ir arriba