Entradas etiquetadas con nutrición

Guía Completa sobre Bebidas: Agua, Café y Té

T6: Agua: El agua es uno de los bienes más preciados del mundo. El agua en una comida apaga la sed y regenera la capacidad de percibir los sabores y aromas de los platos y vinos. Clasificación de las aguas y tipos. Agua mineral natural: Son aguas que tienen su origen en un yacimiento subterráneo y que brotan en uno o varios puntos. Son aguas que, debido a su contenido en minerales, tienen efectos favorables para la salud. Aguas de manantial: Son aguas potables de origen subterráneo. Deben cumplir (más…)

Órganos de los Sentidos y Funciones de Nutrición

Órganos de los Sentidos

Oído

Está constituido por 3 partes: Oído Externo, Oído Medio y Oído Interno.

– Oído Externo:

Está formado por el Pabellón Auricular, el Conducto Auditivo y el Tímpano. Es el encargado de recoger las ondas sonoras y transmitirlas al Oído Medio. El Conducto Auditivo contiene pequeños pelos y glándulas productoras de cera que se encargan de proteger la parte interna. El Tímpano es una membrana que separa el Oído Externo del Oído Medio.

– Oído Medio:

Está formado (más…)

La Biodiversidad: Características de la Tierra y la Vida

Biodiversidad: Características de la Tierra que Posibilitan la Vida

La biodiversidad se refiere a la variedad de vida en la Tierra, incluyendo todas las plantas, animales, hongos, bacterias y otros organismos, así como los ecosistemas que los albergan. La existencia de vida en nuestro planeta se debe a una serie de características únicas que lo hacen habitable. Estas características incluyen:

  • Temperatura: La temperatura promedio de la Tierra es de aproximadamente 15°C, aunque puede variar desde (más…)

Desnutrición: Marasmo, Kwashiorkor y Estados Hipo e Hipermetabólicos

Marasmo: Desnutrición por Deficiencia Calórica

La disminución del espesor de los pliegues cutáneos refleja la pérdida de las reservas de grasa; la disminución de la circunferencia de músculos del brazo, con consunción de músculos temporales e interóseos, refleja el catabolismo proteínico en todo el cuerpo, incluidos órganos vitales como el corazón, hígado y riñones.

Los datos de estudios de laboratorio en el marasmo son poco significativos. La disminución del índice creatinina/talla (más…)

Conceptos Clave en Medicina, Ciencias de la Salud y Nutrición

Enfermedades y Actividad Física

  1. Enfermedades asociadas y beneficios de la actividad física:
  2. Superior nivel de salud, nivel cardíaco, muscular y metabólico, vida social y previene la obesidad.

Disminución de mortalidad y morbilidad infantil.

Disminución de la ansiedad y depresión.

Filogénesis

  1. ¿Qué es la filogénesis?: Proceso evolutivo de los seres vivos desde la primera forma de vida hasta la especie en cuestión.

Resultados SIMSE de Actividad Física

  1. Resultados SIMSE de actividad física: (25% (más…)

La Nutrición y la Alimentación

T3: Nutrición y Alimentación

Nutrición: Es el conjunto de procesos mediante el cual los seres vivos incorporan, modifican y eliminan sustancias procedentes del exterior. La ciencia que lo estudia se llama Ciencia de la Nutrición.

Alimentación: Es una acción que consiste en proporcionar al cuerpo una serie de productos nutritivos que son necesarios para la nutrición.

Nutrición y alimentos

Los nutrientes se clasifican en:

  • Nutrientes energéticos: Los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas (más…)

Índice de Masa Corporal (IMC) y Peso Ideal: Guía Completa

Índice de Masa Corporal (IMC) o Índice de Quetelet

Se define como: IMC = Peso real (kg) / Talla (m)2

Tiene unos valores normales que oscilan entre 20-25.

Rangos de IMC

  • < 18,5: Peso Insuficiente
  • 18,5 – 24,9: Normopeso
  • 25 – 29,9: Sobrepeso
  • 30 – 34,9: Obesidad tipo 1
  • 35 – 39,9: Obesidad Tipo 2
  • > 40: Obesidad Mórbida

A partir de los 40 años, los valores normales son 21-26 y de los 60 en adelante, oscila entre 22-27.

Este parámetro IMC, se definió en USA a partir de un estudio de la población de dicho (más…)

Nutrición y Salud: Una Guía Completa para una Vida Saludable

Introducción

Salud: El grado máximo de desarrollo y de bienestar que pueda alcanzar cada persona en determinado contexto histórico y geográfico.

Dieta Equilibrada: Se considera una dieta saludable cuando es variada y equilibrada respecto a los tipos y proporciones de nutrientes que contiene, y suficiente en cuanto a las calorías que aporta.

Requerimientos y Aporte Nutricional

Los alimentos aportan macromoléculas (hidratos de carbono, proteínas y lípidos), vitaminas, minerales, fibras y una cantidad (más…)

Nutrición: El Proceso de Obtener y Utilizar los Nutrientes

Alimentación y Nutrición

La nutrición se refiere al conjunto de procesos por los cuales el organismo humano recibe los nutrientes presentes en los alimentos, los utiliza y los transforma. Es un acto involuntario e inconsciente.

Alimentos

Los alimentos son las sustancias que se ingieren y que permiten crecer, desarrollarse y contrarrestar las pérdidas fisiológicas que se producen en el organismo. A partir de los alimentos, el organismo obtiene la energía y los nutrientes indispensables.

Valor Energético (más…)

Etapas de la Alimentación y Requerimientos Nutricionales a lo Largo de la Vida

Etapas de la Alimentación y Requerimientos Nutricionales a lo Largo de la Vida

Lactante Recién Nacido en Desarrollo

Regulación del apetito

Procesos digestivos

Filtración y concentración renal

Sistema inmunitario

Alimentación

Períodos – Etapas

Lactancia:

Leche materna

De transición:

Diversificación progresiva: otros alimentos

Maduración digestiva:

Adquisición de pautas familiares

Etapas de Alimentación

Lactancia

Capacidad de succionar y deglutir. No digiere ciertas proteínas. No soporta cargas osmolares (más…)

Ir arriba