Entradas etiquetadas con observación
Experimentación en el Aula: Fases, Objetivos y Acciones Docentes
1. Características de la Experimentación
Existe un paralelismo entre las características de la experimentación y las fases de la observación: Elegir lo que se observa significa tomar una decisión sobre qué partes, qué elementos, qué factores de cualquier objeto se quiere observar, y el mero objetivo de elegir, significa experimentar. Cualquier niño puede fijar su atención sobre cualquier aporte que al profesor le interese que sea observado. Tomada esa decisión, el alumno comparará lo (más…)
Métodos de Investigación de Mercados: Técnicas Cualitativas y Cuantitativas
Métodos de Obtención de Información Primaria en Investigación de Mercados
La información primaria es aquella que se obtiene directamente de la fuente, es decir, de los consumidores, usuarios o participantes del mercado. Existen diversos métodos para recabar esta información, cada uno con sus propias características y aplicaciones.
Métodos para Obtener Información Primaria
- Métodos de interrogación: Se basan en establecer un diálogo con los participantes para obtener información sobre (más…)
Principios de Intervención Educativa en la Etapa Infantil: Metodología y Aprendizaje Significativo
Introducción
El tema que a continuación expongo es el número doce de Educación Infantil, dedicado a la **metodología** a seguir en esta etapa. Para su desarrollo, parto de una idea fundamental: las necesidades y las características psicoevolutivas de los alumnos, junto con los objetivos educativos, deben ofrecer estrategias y medios adecuados a la intervención educativa, para que esta sea eficaz, adecuada y correcta.
Por tanto, en primer lugar, trataré los principios de intervención educativa (más…)
Recolección de Datos Cualitativos: Técnicas e Instrumentos
Recolección de Datos
Codificación Física
Llenar la matriz de datos. La codificación la efectúan los codificadores a quienes se les entrega un libro de códigos. Esta se hace en una hoja de tabulación. Lo normal es transferir directamente los datos a la matriz creada como archivo de computadora.
Generación de Archivos
Se crea la matriz de datos, se archiva y con esto los datos han sido capturados en un archivo permanente. La matriz es una matriz de valores numéricos que significan respuestas. (más…)
Técnicas de Investigación Social: Observación e Historias de Vida
Escalas de Actitud
Escalas de estimación: escalas de puntos, clasificaciones directas, combinaciones binarias. Escalas de apreciación. Escalas de distancia social. Diferencial semántico. Escala de Likert.
Etapas de Preparación
Requiere labor metódica y exhaustiva, y organización cuando se intenta alcanzar segmentos amplios de población.
- Planteamiento del cuestionario: qué quiero conseguir y qué cosas necesito.
- Redacción del cuestionario: Formulación de preguntas.
- Elección de muestra: Cuántas (más…)
Metodología de la Investigación en Educación Sanitaria
Investigación: Tipos y Enfoques
La investigación es el proceso de búsqueda y obtención de datos a partir de una realidad que se produce a nuestro alrededor. Existen dos enfoques principales:
- Investigación cualitativa: Se centra en la presencia o ausencia de determinadas características, explorando las cualidades y significados de los fenómenos.
- Investigación cuantitativa: Se basa en datos numéricos, permitiendo la comparación y análisis estadístico. Es la más utilizada en la ciencia médica. (más…)
Procedimientos de preparación y observación de muestras bacterianas
SHAEFFER.FULTON(esporas)
1. Preparación de la extensión
A partir de un cultivo bacteriano.
2. Coloración con malaquita
Cubrir con gotas del colorante verde y calentar con el mechero.
3. Enfriar
Dejar enfriar a temperatura ambiente.
4. Lavar
Lavar con agua corriente.
5. Coloración con safranina
Cubrir con safranina por 1 minuto.
6. Observación
Observar la lámina coloreada con objetivo de inmersión utilizando una gota de aceite de inmersión.
7. Anotar resultados
Anote sus resultados.