Entradas etiquetadas con OIT
La OIT: Origen, Evolución e Importancia en el Derecho Laboral Internacional
La Organización Internacional del Trabajo (OIT): Un Pilar del Derecho Laboral Internacional
La **OIT** es el organismo más importante a nivel internacional en materia laboral. Como se mencionó anteriormente, existen varias razones que justifican la existencia de una regulación laboral internacional, que complementa la regulación a nivel local en cada país.
Razones Fundamentales para el Derecho Laboral Internacional
Según la doctrina, y como señala Caldera en su obra, existen tres razones fundamentales (más…)
Derechos Sociolaborales, OIT, Normativa y Negociación Colectiva: Claves para el Entendimiento
1. Principales Derechos de Carácter Sociolaboral
a) Derechos Fundamentales Laborales
- Libertad sindical
- Derecho a la huelga
b) Derechos No Fundamentales Laborales
- Derecho al trabajo
- Libre elección de profesión u oficio
- Remuneración suficiente
- Negociación colectiva
c) Principios Económicos y Sociales
Son compromisos públicos que necesitan ser desarrollados por normas ordinarias para poder exigir su respeto, destacando el compromiso de los poderes públicos por:
- Procurar el pleno empleo
- Fomentar la formación (más…)
Derecho Laboral Internacional y Comunitario: Fuentes y Aplicación
Fuentes Internacionales y Supranacionales del Derecho del Trabajo
1. Convenios y Tratados Internacionales
A) Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
España perteneció a la OIT desde su fundación en 1919 hasta 1941. La reincorporación tuvo lugar en 1956, tras su entrada en la Organización de las Naciones Unidas, de la cual la OIT es una agencia especializada. La Conferencia de la OIT, órgano colegiado de representación tripartita (Estados miembros, sindicatos y asociaciones (más…)
Manual del Derecho Laboral: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes
Derecho Laboral: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes
Características para ser regulado por el Derecho Laboral
Voluntariedad, por cuenta ajena, dependencia y retribución.
Fuentes internas del Derecho del Trabajo
- Convenio colectivo
- Contratos de trabajo
- Costumbre
- Constitución
- Jurisprudencia
Derecho Privado: Clases
- Derecho del trabajo
- Derecho internacional privado
- Derecho civil
- Derecho mercantil
Fuentes internacionales del Derecho del Trabajo
- Los reglamentos y las directivas de la UE
- Los convenios y recomendaciones (más…)
El Espacio Schengen y la Migración Laboral en la Unión Europea
El Espacio Schengen
Países del Espacio Schengen
Todos los países del espacio Schengen con la excepción de Suiza, Noruega e Islandia.
Objetivo
Creación de una zona de libre circulación con la supresión de las fronteras comunes de los estados firmantes.
Puntos Clave
- Regulación relativa al cruce de fronteras interiores (supresión de controles).
- Control del cruce de fronteras exteriores (políticas de visados de larga y corta duración).
- Responsabilidad en el tratamiento de las peticiones de asilo.
- Cooperación (más…)