Entradas etiquetadas con Oligarquía

Argentina: Transformaciones Socioeconómicas y Políticas (1930-1949)

Transformaciones Socioeconómicas y Políticas en Argentina (1930-1949)

Crisis de Identidad: Cambios Económico-Políticos y Sociales

La caída del prestigio de la oligarquía, debido a su falta de respuestas efectivas ante los problemas posteriores a la crisis del 30, provocó que, en lugar de aceptar un nuevo rumbo, intentaran conservar y aferrarse al orden oligárquico, lo cual condujo a su fracaso. Paralelamente, los sectores bajos comenzaron a tomar fuerza, exigiendo inclusión en el sistema. (más…)

Presidencias Radicales: Yrigoyen y Alvear

Presidencias Radicales

Hipólito Yrigoyen (1916-1922)

Popularidad y desafíos:

  • Asumió con gran popularidad entre trabajadores y clase media.
  • Enfrentó la oposición de la clase alta en el Congreso y las provincias.

Medidas para superar la oposición:

  • Decretos presidenciales: Aprobó leyes rechazadas por el Congreso.
  • Intervención de provincias: Nombró gobernadores cercanos a la UCR.

Relación con la oligarquía:

  • La UCR representaba a un sector de la oligarquía que buscaba mantener el Modelo Agroexportador (más…)
Ir arriba