Entradas etiquetadas con opresión
Opresión y Libertad en ‘La Casa de Bernarda Alba’: Un Drama Rural de Lorca
Contexto Histórico y Literario de ‘La Casa de Bernarda Alba’
El teatro español del primer tercio del siglo XX se divide en dos tendencias principales: el teatro comercial, que triunfaba entre la burguesía y seguía los gustos de la época, con Jacinto Benavente como máximo exponente; y el teatro innovador y experimental, que exploraba nuevas formas dramáticas y planteaba problemas existenciales, sociales y políticos. Dentro de esta segunda corriente, destacan dos dramaturgos fundamentales: (más…)
Análisis Existencialista de la Condición Femenina en El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir
El Método Regresivo-Progresivo en El Segundo Sexo
El método regresivo-progresivo empleado por Simone de Beauvoir en El Segundo Sexo es una herramienta fundamental para comprender su análisis de la condición femenina. Este método aborda el concepto de”muje” desde dos perspectivas interrelacionadas:
Perspectiva Analítica y Regresiva
Esta perspectiva busca desentrañar las raíces históricas de la desigualdad entre hombres y mujeres. Mediante un análisis exhaustivo, Beauvoir identifica las circunstancias (más…)
El Franquismo en España
1. INTRODUCCIÓN:
La dictadura de Franco surgió en la Guerra Civil y se fue consolidando con un respaldo legal e internacional. Sin embargo, no evolucionó en lo sustancial: se mantuvo la represión, así como el poder único del dictador sustentado en sus apoyos: ejército, Iglesia, jerarquías económicas y la mayoría de una sociedad desmovilizada. Se consigue salir del aislamiento y recuperarse de la guerra hasta un crecimiento económico a partir de los 60, abriéndose al mercado exterior y (más…)