Entradas etiquetadas con Ordenamiento Jurídico

Fundamentos del Derecho: Definición, Clasificación y Ordenamiento Jurídico

Definición del Derecho

En un sentido amplio y absoluto definimos “El Derecho” como: “El conjunto de normas tanto ético-morales como jurídicas que regulan las diferentes actividades de los individuos que viven en sociedad, impuestas de forma coactiva o imperativas, a través de una autoridad soberana, de carácter político, que va a permitir la convivencia del hombre en sociedad de forma organizada, en cualquier momento o lugar determinado”. Hans Kelsen (1997).

Se puede decir entonces que (más…)

Estructura del Ordenamiento Jurídico: Fuentes y Conceptos Clave

ORDENAMIENTO JURÍDICO

Derecho objetivo o positivo

  • Conjunto de normas de obligado cumplimiento, ponen orden a la vida de la comunidad.
  • Emanado del Estado. Regula la vida social, susceptible de transformación a partir de unos principios jurídicos esenciales.

DERECHO; hace referencia al conjunto de valores jurídicos, principios de justicia.

Principios de justicia à sirven de fundamento y orientan tanto la creación como la aplicación e interpretación de las normas de derecho positivo.

El Derecho (más…)

Introducción a los Conceptos Fundamentales del Derecho: Ordenamiento Jurídico y Potestades

Introducción a los Conceptos Fundamentales del Derecho

El ordenamiento jurídico se conceptualiza como un conjunto unitario, jerárquicamente estructurado, dinámico, coherente y pleno de normas jurídicas que rigen un territorio determinado y por un lapso de tiempo. Entre sus principales características podemos deducir:

Jerarquía

Quiere decir que las normas se subordinan unas a otras. Hans Kelsen desarrolló esta idea y postuló que las normas jerárquicamente inferiores tienen fundamentos en las (más…)

Derecho Laboral y Ordenamiento Jurídico en España

El Derecho del Trabajo y el Ordenamiento Jurídico

Fuentes del Derecho

Las fuentes del derecho son el origen del cual este emana. De dicho concepto, en principio los autores suelen dar dos acepciones:

  • Fuente material: es aquel órgano del estado o grupo social del cual emana la norma.
  • Fuente formal: es el texto o lugar que contiene la norma aplicable a un determinado caso.

Las Fuentes Formales en el Derecho Español

El artículo 1 del Código Civil dispone que las fuentes del ordenamiento jurídico español (más…)

Jerarquía y Tipos de Leyes en el Ordenamiento Jurídico Chileno

El Ordenamiento Jurídico

El ordenamiento jurídico es un conjunto jerarquizado de normas jurídicas que rigen en un tiempo y territorio determinado. Se caracteriza por los siguientes principios:

Principios del Ordenamiento Jurídico

Jerarquía

Las normas se superponen en estratos, similar a una pirámide invertida, donde cada uno tiene su base fundamental en el nivel inferior.

Unidad

Toda norma debe tener su base fundamental en una regla o principio (ejemplo: Código Penal).

Dinamismo

Las normas no son (más…)

Introducción al Derecho: La Norma Jurídica y el Ordenamiento Jurídico Español

La Norma Jurídica y el Ordenamiento Jurídico

La Norma Jurídica

Las normas jurídicas se caracterizan por su conexión con el poder y se definen como reglas de organización y comportamiento social cuya observancia puede ser impuesta coactivamente por el poder público. Sus características principales son:

  • Obligatoriedad: Contienen mandatos obligatorios que prescriben comportamientos, tanto afirmativos como negativos.
  • Coercibilidad: Deben ser cumplidas siempre, imponiéndose la norma incluso cuando (más…)

Principios Fundamentales del Ordenamiento Jurídico Español

La Constitución como Norma Suprema

Carácter Fundamental de la Constitución

La Constitución Española se erige como la norma suprema del Ordenamiento Jurídico, ostentando un carácter fundamental que la sitúa por encima de cualquier otra norma. Su origen se encuentra en la promulgación de un texto escrito, la propia Constitución, y en la doctrina que defiende la existencia de un derecho natural superior. Este carácter fundamental implica que sus mandatos quedan fuera de la disponibilidad de (más…)

Estado Constitucional y Ordenamiento Jurídico: Fundamentos y Características

TEMA 1

Estado Constitucional: organización política compleja con unas normas jurídicas (públicas o privadas)
Elementos:
  • Soberanía: poder absoluto (interna: repartir el poder en parcelas, división de poderes)
  • Pueblo: comunidad de personas
  • Territorio: espacio físico con fronteras (mar, tierra, aire)
  • Derecho: conjunto de normas interrelacionadas entre sí
  • Decreto: normas que hace el rey
  • Comunidad internacional: cooperación internacional (tratados) e integración supranacional (organización)

TEMA 2

Ir arriba