Entradas etiquetadas con organización

Introducción a la Organización de Empresas

1. Concepto de Organización

Mediante la función de organización, las empresas establecen las relaciones entre las personas que las conforman, diseñan las tareas a realizar y asignan diferentes grados de autoridad y responsabilidad.

1.2 Escuelas de Pensamiento Organizativo

La organización de empresas es una ciencia moderna. Hasta principios del siglo XX, nadie prestó atención a esta disciplina.

A) Escuela Clásica: Organización Científica del Trabajo

Se centra en el estudio de las tareas de los (más…)

Principios de Organización Empresarial

1. Concepto de Organización

Mediante la función de organización, las empresas establecen las relaciones entre las personas que forman parte de ellas, se diseñan las tareas que hay que realizar y se asignan diferentes grados de autoridad y responsabilidad.

1.2 Escuelas de Pensamiento Organizativo

La organización de empresas es una ciencia muy moderna. Hasta principios del siglo XX nadie prestó atención a esta disciplina.

A) Escuela Clásica

Organización Científica del Trabajo

Se centra en el estudio (más…)

Organización y Motivación en las Organizaciones

Definición de organización

Concepto dinámico que refiere a al menos 2 personas en sincronización, siguiendo rasgos característicos a continuación:

  • Reglamento interno y normas escritas
  • Tienen un fin Ej: SA busca generar ganancias
  • Tienen un adentro y un afuera; reconoce propios y ajenos
  • Cultura en común: sistema de valores que todos los miembros de la org comparten
  • Estructura: roles asignados y jerarquías

Tipos de organizaciones

Sistemas cerrados

Organizaciones mecánicas: Metáfora Mecánica: Contexto: (más…)

Organización y competencias de entidades locales

Cuales son los órganos que controlan la legalidad de la actuación de las entidades locales? Los tribunales de la jurisdicción contencioso-administrativa.¿Qué órgano unipersonal de la administración local puede dictar reglamentos? Los alcaldes.¿Cuál es el significado de la triple naturaleza de la provincia? Naturaleza local porque es un conjunto de ayuntamientos. Naturaleza estatal para cumplir las competencias del gobierno. Circunscripción electoral, cada comunidad es la base para votar (más…)

Organización y Dirección de Entidades Deportivas

Organización

Organización: conjunto ordenado de personas entorno a un fin común (Ochoa). (Pinilla)– es una combinación eficaz de todos los elementos intervinientes para lograr los objetivos de una entidad.

Organizar

Organizar: conjunto de acciones para ordenar y utilizar los elementos, para poder lograr los objetivos.

Dirección

Dirección: Pinilla– función de conducir y guiar a una organización. Cerille– proceso de guía y constante adaptación de la entidad siguiendo un esquema lógico de acción (más…)

Concepto de Organización y su Importancia

Concepto de Organización

Es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben sujetarse a todos sus miembros y así, valerse de este medio que permite a una empresa alcanzar sus determinados objetivos.

Importancia de la Organización

  • Es de carácter continuo (expresión, contracción, nuevos productos).
  • Es un medio que establece la mejor manera de alcanzar los objetivos.
  • Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con el mínimo de esfuerzo. (más…)

Principios de Frederick Taylor y Henry Fayol: Organización y Cultura Empresarial

Principios de Frederick Taylor (Taylorismo)

Se basa en la división del trabajo en dirección y trabajadores, la subdivisión de las tareas en otras más simples y en la remuneración del trabajador según el rendimiento.

Principios de Henry Fayol

Se basa en 3 aspectos: división del trabajo, aplicación de un proceso administrativo y formulación de una serie de principios que orientan la función administrativa.

Principios de George Elton Mayo

La organización no debe tener en cuenta solo los aspectos (más…)

Los círculos de calidad

  1. Definición.

Es un pequeño grupo de empleados que realizan un trabajo igual o similar en un área de trabajo común, y que trabajan para el mismo supervisor, que se reúnen voluntaria y periódicamente, y son entrenados para identificar, seleccionar y analizar problemas y posibilidades de mejora relacionados con su trabajo, recomendar soluciones y presentarlas a la dirección, y, si ésta lo aprueba, llevar a cabo su implantación.

Los círculos de calidad son un instrumento que utiliza la Dirección (más…)

Ir arriba