Entradas etiquetadas con pagaré

Guía Práctica de Formas y Medios de Pago en el Comercio

Formas y Medios de Pago

Una vez que el vendedor ha entregado las mercancías, la obligación del comprador es entregar el precio de los bienes. El pago se puede realizar al contado, en el momento de la operación, o aplazado, en cuyo caso se denomina pago a crédito y se difiere la entrega del precio.

El aplazamiento del pago puede ser a corto y a largo plazo, y sin interés o con intereses:

  • A corto plazo: se fracciona la deuda en partes cuyos plazos no superen el año.
  • Largo plazo: cuando el comprador (más…)

Tipos de Cuentas Bancarias, Cheques y Pagarés: Una Guía Completa

Tipos de Cuentas Bancarias

1. Cuenta Bancaria

; ls opracions pasivas sn pustos x ls clients a disposicion d ls bancos, formalizan2e mdiant 1 contrato d dposito dnominado cuentas bancarias, cuya aprtura tien lugar x 1a primra imposicion o ingrso x part dl client. yegadol momnto d la likidacionl banco tndra q dvolvr al client la cantidad dpositada junto ls i. asi ls entidads fras rcibn d sus clients cantidads d dinro, compromtien2e a rstituirls a cambio d 1a rcompnsa en forma d i. puedn sr individuals (más…)

Preguntas y Respuestas Clave sobre el Atraso y el Pagaré en Derecho Mercantil

El Atraso

¿La solicitud de quiebra en el atraso a quién corresponde?

R: al Juez. En el examen no aparecía la respuesta, por tanto era la opción ninguna de las anteriores

Requisito esencial para la solicitud de atraso.

R: Crisis Patrimonial.

¿Qué significa la admisibilidad del atraso?

R: que se cumple con los requisitos señalados en el art. 486. La respuesta que aparecía era: auto de admisibilidad

¿Quiénes son partes en el procedimiento de atraso?

R: Sólo el deudor.

¿La teoría intermedia se aprueba (más…)

Operaciones Financieras: Verdadero o Falso

Preguntas y Respuestas

Cuando hablamos de un REPO, se trata de un acuerdo por el cual una parte, generalmente entidad financiera, entrega una determinada cantidad de **Letras del Tesoro**, cobrando por ello un precio prefijado a un vencimiento preestablecido, y que, se compromete a recomprarlas de nuevo a su vencimientoV
Cuando hablamos de un REPO, se trata de un acuerdo por el cual una parte, generalmente entidad financiera, recibe de un cliente una determinada cantidad de **Letras del Tesoro**, (más…)

Títulos de Crédito: Letra de Cambio, Pagaré y Cheque

¿Qué es la letra de cambio y menciona todas y cada uno de los requisitos del artículo 76?

Letra de cambio.
Es un título triangular porque para su funcionamiento perfecto es indispensable que participen tres sujetos:

  • El que crea el título de crédito. El Girador
  • El que va a pagar el título de crédito. El Girado y si lo acepta, El Aceptante.
  • El que cobrará el título de crédito. El Beneficiario

ART. 76 de la L.G.T.O.C.

  • La mención de ser letra de cambio en el documento inserta en el documento.
  • La (más…)

Prescripción, Protesto y Acciones de Letras de Cambio, Pagarés y Cheques

Prescripción de Letras de Cambio y Pagarés

  1. Contra el aceptante y su avalista/ el firmante del pagaré prescriben a 3 años desde la fecha del vencimiento.
  2. Del tenedor contra los endosantes y el librador/endosante prescriben a 1 año desde la fecha del protesto o declaración equivalente o desde la fecha del vencimiento de las letras con cláusula “sin gastos”.
  3. De unos endosantes contra otros y contra el librador/firmante prescriben a 6 meses desde la fecha en que el endosante hubiere pagado la letra. (más…)
Ir arriba