Entradas etiquetadas con pares craneales

Desarrollo Neurolingüístico Infantil: Casos Clínicos y Evaluación

Caso Clínico 1

Menor de sexo masculino, 7 años y 5 meses, ingresa a consulta fonoaudiológica por sugerencia de la profesora.

Posible Diagnóstico

b) Déficit intelectual leve.

Evaluación Multidisciplinaria

Profesionales a los que se derivaría para evaluación:

  • Otorrinolaringólogo
  • Neurólogo
  • Psicólogo
  • Profesor diferencial
  • Fisiatra

Respuesta: I, II, III, IV

Procesos Postnatales del Desarrollo del SNC

Orden correcto:

  1. Crecimiento axonal y dendrítico
  2. Sinaptogénesis
  3. Mielinización
  4. Poda sináptica
  5. Sensibilización (más…)

Sistema Nervioso, Sentidos y Enfermedades Neurológicas: Una Guía Completa

Sistema Nervioso, Sentidos y Enfermedades Neurológicas

Neuroglia

Astrocitos: Células muy ramificadas que constituyen el entramado de sostén del Sistema Nervioso (SN).

Oligodendrocitos: Forman la mielina del Sistema Nervioso Central (SNC).

Microglia: Fagocitan restos celulares.

Células Ependimarias: Recubren el conducto encefálico y el conducto ependimario.

Meninges

Constan de tres hojas:

Duramadre: Es la más externa y la más consistente. Está separada del hueso por el espacio epidural, por debajo (más…)

Síndromes Genéticos, Adaptación Celular y Pares Craneales: Un Resumen Completo

Síndromes Genéticos

Síndrome de Marfan

1. **Síndrome de Marfan:** Este síndrome se debe a un defecto hereditario de la glucoproteína extracelular llamada fibrilina 1. Es un trastorno de los tejidos conjuntivos, que cursa con cambios en el esqueleto, los ojos y el aparato cardiovascular.

7. **Síndrome de Marfan:** Este síndrome es causado por una mutación en el gen FBN1 que codifica la fibrilina.

8. **Tejidos afectados en el Síndrome de Marfan:** Los principales tejidos conjuntivos afectados (más…)

Ir arriba