Entradas etiquetadas con parlamento

El Bundestag: Cámara Representativa de la República Federal de Alemania

Por medio de la elección formal del Presidente del Gobierno a través del Parlamento, o con procedimientos tales como la moción de confianza, o rechazando la iniciativa legislativa plebiscitaria, se pretendió reforzar ese carácter parlamentario. Además, el papel del Presidente Federal respecto del Parlamento quedaba reducido y sometido a un férreo control normativo, especialmente en lo relativo a la disolución de las Cámaras legislativas. De cualquier forma, el papel del Parlamento no podía (más…)

Análisis del Sistema Político Español: Transición y Consolidación Democrática

Preguntas Examen: Sistema Político Español

1. El análisis sistemático (Kuhn: Marcos explicativos)

TABLITA

Las demandas y los apoyos son articuladas por los partidos políticos y los grupos de presión. Los mecanismos de retroalimentación influyen en las demandas y en los apoyos del sistema. Al salir, las decisiones, a través del mecanismo de retroalimentación vuelven a influir o provocar modificaciones en las demandas y los apoyos.

Concepto

DAHL (uno de los politólogos más destacados estadounidenses (más…)

El Estado y sus instituciones: Un análisis de la democracia y el poder

Política y la Ciencia de la Política

Paradigmas de la política

  • Pluralismo: (Robert Dahl) En la participación representativa existen varias élites compitiendo por obtener el poder político.
  • Marxismo: Lucha de clases.
  • Elección racional: Los individuos (agentes económicos) tienden a maximizar su utilidad y beneficio, y reducen costos o riesgos. Prefieren lo bueno a lo malo. Tiene que ver con una intuición que lleva a los individuos a optimizar y mejorar sus condiciones.
  • Institucionalismo: Las instituciones (más…)

Derecho Comunitario

Actos legislativos, no legislativos, delegados y de ejecución.

El Derecho comunitario, distingue entre varias fuentes del derecho comunitario derivado, pero también distingue entre diversas categorías de actos derivados en concreto entre actos legislativos, no legislativos, delegados y de ejecución.

La diferencia fundamental en estos tipos de actos, entra dentro de la cuestión de las fuentes, pero la distinción se basa en el procedimiento que se sigue para su aprobación, tenemos que distinguir (más…)

Ir arriba