Entradas etiquetadas con Piaget

Desarrollo Infantil de 6 a 12 Años: Perspectivas de Freud, Erikson y Piaget

El período de 6 a 12 años es crucial en el desarrollo infantil, marcado por importantes cambios cognitivos, sociales y emocionales. A continuación, exploraremos las perspectivas de tres teóricos clave: Freud, Erikson y Piaget.

Desarrollo del Lenguaje y Expresión

Entre los 6 y 12 años, el desarrollo del lenguaje permite al niño hacer preguntas directas sobre lo que sucede, expresar miedos, fantasías y sentimientos. Esta expresión se manifiesta a través del lenguaje, el juego, cuentos, dibujos (más…)

Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en Infantil: Etapas y Estrategias

1. Desarrollo del Pensamiento Lógico en los Niños

Para que los niños enfrenten problemas cotidianos, necesitan desarrollar el análisis de información, la flexibilidad y el pensamiento reflexivo.

Operaciones Lógicas Fundamentales

  • Clasificación: Organizar elementos según color, forma o tamaño.
  • Seriación: Ordenar elementos de acuerdo con un criterio.
  • Enumeración: Relacionar cada objeto con un número (1, 2, 3…).

Capacidades Básicas en Infantil

  • Observación: Identificar propiedades y características (más…)

Explorando las Teorías y Etapas del Juego en la Educación Física

Tipos de Juego según Jacquin por Edades

Gay Jacquin enumera 5 tipos de juegos según las edades:

  1. Juegos de proeza (3 a 5 años)
  2. Juegos de imitación exacta (5 a 6 años)
  3. Juegos de imitación ficticia (6 a 7 años)
  4. Juegos colectivos descendentes (7 a 9 años)
  5. Juegos colectivos ascendentes (9 y 10.5 años)
  6. Juegos conflictivos de cooperación (10.5 a 13 años)
  7. Juegos de evasión (13 a 14 años)
  8. Juegos de competición (14-15 años en adelante)

Teorías de la Causa Final del Juego

  1. Teoría del ejercicio preparatorio (más…)

Recursos Educativos Innovadores: Conductismo, Constructivismo, Narrativa Transmedia y Herramientas Digitales

Diversos Aspectos o Dimensiones de la Comunicación

Aspectos Morfológicos

  • Elementos visuales
  • Elementos sonoros

Aspectos Sintácticos

  • Seguir unas normas sintácticas que podrán influir poderosamente en el significado final de nuestro mensaje.

Aspectos Semánticos

  • Hay que considerar:
  • El significado denotativo (objetivo), propio de la imagen.
  • Los posibles significados connotativos (subjetivo), que dependen de las interpretaciones que haga el lector.

Aspectos Estéticos

Aspectos Didácticos

El Milagro de Ana Sullivan: Teorías Conductuales en Acción

“El milagro de Ana Sullivan” es un claro ejemplo de cómo las teorías conductuales pueden ser aplicadas de manera práctica y efectiva. Anne Sullivan utiliza principios del condicionamiento operante, el condicionamiento clásico y otras estrategias conductuales para enseñar a Helen Keller, demostrando la importancia de la paciencia, la consistencia y el refuerzo positivo en el proceso de aprendizaje y modificación de comportamiento.

La escena del comedor está relacionada con la teoría conductual (más…)

El Juego en la Educación Infantil: Tipos, Características y Beneficios

El juego como preparación para la vida adulta

Wilfred Carr, pedagogo defensor de la investigación-acción en el aula, considera el juego como una actividad fundamental en la educación infantil. Para él, el educador actúa como un mediador activo que observa y reconstruye críticamente su propia teoría a partir de la experiencia en el aula.

Charlotte Bühler, por su parte, sostiene que el juego surge de la inmadurez del niño y lo prepara para el futuro. Lo define como una acción placentera que (más…)

El Pensamiento Humano: Desarrollo, Mecanismos y Teorías

El Pensamiento Humano: Desarrollo, Mecanismos y Teorías

Pensamiento

Definición: Capacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar la información disponible en el cerebro, con el fin último de resolver problemas.

Tipos:

  • Abstracción: Pasar de ideas individuales y concretas a ideas generales.
  • Concepto: Idea general que subsume varias ideas individuales relacionadas.
  • Deducción: Razonamiento que va de verdades generales a verdades particulares.
  • Inducción: Razonamiento que va de verdades particulares (más…)

Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático en la Infancia

UD3. Pensamiento Lógico-Matemático

Adquisición de Conceptos Lógico-Matemáticos

Los niños aprenden espontáneamente los conceptos lógico-matemáticos debido a la capacidad innata del cerebro para organizar la información y procesarla. El arenero es un recurso esencial para que aprendan sin ayuda conceptos como la diferencia de peso, lleno o vacío.

Los primeros conceptos proceden de las percepciones y el contacto con objetos. Posteriormente, los niños desarrollan habilidades como:

Etapas del desarrollo del pensamiento lógico matemático

Structura del pensamiento lógico matemático

El objetivo principal de las matemáticas en la escuela infantil es favorecer la adquisición de una buena estructuración mental. El concepto se forma a partir de la generalización, lo cual está relacionado con la abstracción.

Ejemplificamos el término pelota:

  • Para el niño/a al principio solamente es una pelota ese objeto que ve y juega.
  • Después empieza a aplicarlo a otros objetos de las mismas características.
  • Por último llega a la idea de pelota (más…)
Ir arriba