Entradas etiquetadas con PIB per cápita

Evolución de la Desigualdad Económica y Exclusión Social en España y el Mundo

Evolución de la Desigualdad Económica en España y el Mundo

Desigualdad entre Regiones de España

Desde 1850 hasta 2008, la economía española experimentó un crecimiento continuo. La actividad económica global se multiplicó por 40, el ingreso privado por 15 y el consumo privado por 12. La fase de crecimiento más intenso se dio entre 1950 y 1974, con un aumento medio del PIB del 6%. Entre mediados de los 70 y mediados de los 80, se produjo una desaceleración, con altas tasas de inflación (más…)

Análisis de la Calidad de Vida y la Hiperinflación en la Revolución Industrial

Análisis de la Calidad de Vida Durante la Revolución Industrial

Indicadores de Calidad de Vida

Diversos indicadores de calidad de vida se han utilizado para analizar la Revolución Industrial, ofreciendo visiones optimistas y pesimistas:

  1. PIB per cápita: Mide la renta a precios constantes por habitante.
    • Visión optimista: Un aumento en el PIB per cápita indica crecimiento económico y una mejora en los ingresos.
    • Visión pesimista: Puede no reflejar la distribución desigual de la riqueza, beneficiando (más…)

Desigualdad en la Distribución de la Renta en la Era de la Globalización

Desigualdad en la Distribución de la Renta

Explica los distintos conceptos de desigualdad en la distribución de la renta. ¿Cuál ha sido su evolución en la actual globalización? ¿Cuáles han sido las causas de dicha evolución?

Existen varios tipos de desigualdad:

  1. La desigualdad dentro de los países, que se mide a través del índice de Gini y sirve para medir las diferencias en términos de renta entre los individuos dentro de un país. Para calcular el índice de Gini se utilizan datos de (más…)
Ir arriba