Entradas etiquetadas con Planeación
Definiciones Esenciales para la Gestión y Organización de Empresas
Conceptos Fundamentales en Administración y Estrategia Empresarial
1. Fenómenos Paradójicos
Inconsistencias entre el comportamiento observado y las expectativas basadas en la experiencia.
2. Administración Estratégica
Estructura vital de la empresa; su razón de ser.
3. Sistemas Complejos Evolutivos
Entidades que buscan el esquema más apto, adaptándose para la supervivencia del mismo.
4. Sistema Complejo
Aquel cuyas propiedades no residen en sus elementos individuales, sino en sus interacciones.
5. (más…)
Fundamentos de Administración: Planeación, Organización, Dirección y Liderazgo
Módulo 5: Administración – Planeación
1. Planeación
R// Proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de estos.
2. Russell Ackoff dice
R// La planeación se anticipa a la toma de decisiones.
3. Koontz y O’Donnell dicen
R// Consiste en seleccionar misiones y objetivos, y establecer los medios necesarios para lograrlos.
4. Naturaleza de la Planeación
R// Conducir a las empresas hacia la mejora continua mediante planes y estructura.
5. Agustín Reyes dice que la naturaleza (más…)
Guía de Subcontratación y Supervisión de Obras
Subcontratación
Sin importar el tipo de subcontrato, se tendrá que establecer (estos subcontratos no tienen ninguna responsabilidad la residencia). La secuencia para el subcontrato es la siguiente:
Etapas de Subcontratación
Licitación:
Se buscan en el mercado las mejores opciones.Planeación:
Se monitorea el alcance y los tiempos de ejecución del subcontrato con el objetivo de no alterar el programa de obra.Cotización:
Una vez definido el alcance y tiempo, se procede a buscar alternativas de necesidad. (más…)
Planeación Estratégica y Administración por Objetivos
Proceso básico de planeación:
- Acopio de información (AI): Se reúne, interpreta y resume toda la información necesaria para la planeación.
- Metas y planes alternativos (MPA): Generar metas y planes alternativos. La meta es el propósito (tipos: SMART) y los planes son los medios (tipos: un solo uso, permanentes, contingencia).
- Evaluación de metas y planes (EMP): Evaluar ventajas y desventajas de cada meta o plan alternativo.
- Selección de la mejor opción (SMO): Elegir el más adecuado.
- Implementación (más…)