Entradas etiquetadas con Poesía Renacentista

Literatura Española del Renacimiento: Poesía, Prosa y Teatro del Siglo de Oro

El idioma castellano en el Renacimiento

El Renacimiento también impulsó el estudio de las lenguas vulgares. En 1492 se publica la Gramática castellana de Antonio de Nebrija. A lo largo del siglo XVI, la lengua española alcanza su plena madurez y llega a ser el idioma de moda en Europa, imponiendo el ideal de naturalidad y sencillez en el estilo de escribir.

El Renacimiento español

El movimiento humanista adquiere gran fuerza en España. Las universidades de Alcalá y Salamanca se convierten en (más…)

Descubre el Movimiento Renacentista y su Influencia en la Literatura Española

Renacimiento: Movimiento Cultural y su Impacto

El Renacimiento fue un movimiento cultural que abarcó todos los aspectos de la actividad humana, un renacer a lo clásico. Se inició a mediados del siglo XIV en el norte de Italia y se difundió por toda Europa en el siglo XVI.

Características del Renacimiento

  1. Transformación social: Se caracteriza por una nueva organización social en la que se descubren nuevos mundos que amplían el universo y el conocimiento humano. Surgen grandes inventos, cambia (más…)
Ir arriba