Entradas etiquetadas con Política Económica

Política de Estabilización Económica: ¿Activa o Pasiva?

La Política de Estabilización

¿La política económica debe ser activa o pasiva?

Argumentos a favor de una política económica activa

Las recesiones provocan privaciones económicas a millones de personas.

La Employment Act (Ley de Empleo) de 1946: “Fomentar el pleno empleo y la producción es una de las directrices y competencias permanentes del Gobierno Federal”.

El modelo de oferta y demanda agregada muestra cómo las políticas fiscal y monetaria pueden responder a perturbaciones y estabilizar (más…)

Evolución del Capitalismo y los Derechos Sociales: Un Recorrido Histórico

Evolución del Capitalismo y los Derechos Sociales: Un Recorrido Histórico

En todas las épocas ha existido el capitalismo. Inicialmente (1770), había muchas empresas pequeñas que competían entre sí, lo que se conoce como competencia perfecta. El Estado liberal, que surge a finales del siglo XVIII, se caracteriza por el reconocimiento de los derechos personales, como la libertad de pensamiento y religión, la libertad de expresión y el derecho a la vida.

Primera Revolución Industrial (1770- (más…)

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Macroeconomía

Competencia Económica

Competencia Perfecta

Cuando las fuerzas de la oferta y la demanda son de fuerzas iguales.

Competencia Imperfecta

Cuando las fuerzas de la oferta y la demanda no son iguales.

Oferta

  • Monopolio: Un solo vendedor frente a un universo de consumidores.
  • Oligopolio: Pocas empresas de la cual depende el mercado de consumidores.
  • Cártel: Organismo corporativo de productores o vendedores en defensa de su mercado y otros. Imponen precio al mercado Ej. OPEP (organismo de países exportadores de (más…)
Ir arriba