Entradas etiquetadas con política monetaria

Política Monetaria, Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Claves

La Política Monetaria y su Impacto en la Economía

La política monetaria es el conjunto de medidas adoptadas por la autoridad monetaria para alcanzar los objetivos perseguidos mediante la variación de la cantidad de dinero en circulación, así como de la alteración del precio del dinero.

Clasificación de la Política Monetaria

Se clasifica en función de:

  • Naturaleza de los instrumentos monetarios aplicados.
  • Función de los efectos de dichas políticas sobre la economía.

A. Instrumentos Monetarios

Son (más…)

Política Monetaria del BCE: Inflación, Desempleo y Crisis Financiera

1. Frenar un Proceso Inflacionista

Existen diferentes perspectivas sobre cómo abordar un proceso inflacionista:

  • Neoclásicos: La causa principal de la inflación es el aumento de la masa monetaria (M). Bajo los supuestos de velocidad del dinero constante, precios flexibles, transacciones en pleno empleo y demanda de dinero solo para transacciones, una política monetaria contractiva (reducción del crecimiento de M) controlará la inflación (M=P).
  • Keynesianos: En situaciones de pleno empleo, la inflación (más…)

Efectos de la Política Monetaria Expansiva en Recesión: Un Análisis Detallado

Políticas Monetarias y su Impacto en la Economía

Las políticas monetarias son implementadas por las autoridades monetarias, como el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (EEUU). Estas políticas pueden ser de dos tipos: expansivas o restrictivas.

Tipos de Políticas Monetarias

Políticas Expansivas

Las políticas expansivas buscan estimular la economía y se implementan mediante:

  • Bajada del coeficiente de caja (porcentaje de dinero líquido que los bancos deben mantener en reserva para (más…)

Política Fiscal y Monetaria: Efectos en Precios, Producción y Empleo

Política Fiscal Expansiva: Aumento del Gasto Público y sus Efectos

Un incremento del gasto público por parte del gobierno es una política fiscal expansiva. Analicemos sus efectos a corto y largo plazo:

Corto Plazo

  • Modelo de Determinación de la Renta: Desplaza la curva de Gasto Planeado (GP) hacia arriba, generando un exceso de demanda (GP > GE). Esto reduce las existencias de las empresas e incrementa la producción.
  • Modelo IS-LM: Desplaza la curva IS hacia la derecha, aumentando el tipo de (más…)

Política Monetaria en España: Evolución, Instrumentos y Objetivos

La Implementación de la Política Monetaria en España

Los estados modernos tratan de encauzar su actuación a través de medidas de política económica para conseguir los siguientes objetivos macroeconómicos:

  1. Maximización del PIB.
  2. Equilibrio interno mediante la estabilidad de los precios y el empleo.
  3. Equilibrio externo mediante la estabilidad de la balanza de pagos.
  4. Equidad en la distribución de la renta.

Es la política monetaria la encargada de utilizar una serie de instrumentos a fin de afectar (más…)

Banco Central de Chile: Estructura, Objetivos y Políticas Económicas

El Banco Central de Chile (BCCh) fue creado el 21 de agosto de 1925 a través del decreto ley N° 486, promulgado bajo el gobierno de Arturo Alessandri Palma. Sin embargo, recién abrió sus puertas al público el 11 de enero de 1926. Fue fundado con capital procedente del Estado, de los bancos nacionales y del público. En 1960 fue reformado y reorganizado, de esta forma el accionista privado se fue reduciendo progresivamente, y la administración pasó a depender de un directorio de 14 miembros. (más…)

Funcionamiento y Política Monetaria del Sistema Europeo de Bancos Centrales

Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)

El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales (BCN) de los 17 países de la zona euro pertenecen al Eurosistema. En cambio, los bancos centrales nacionales (BCN) de los 10 países que no están en la zona euro no forman parte del Eurosistema.

Funciones del Banco de España

Participa en el desarrollo de las funciones atribuidas al SEBC:

  • Definir y ejecutar la política monetaria de la comunidad, con el objetivo principal de mantener la estabilidad (más…)

El Sistema Financiero: Un Vistazo General

EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE SISTEMA FINANCIERO TEMA 1

El Sistema Financiero

Las monedas son piezas metálicas acuñadas por los Estados, que sirven de medida común para fijar el precio de las cosas y facilitar el intercambio de mercancía en el mercado y, consecuentemente, la división del trabajo.


1. Dinero Bancario

El dinero existente a disposición del público más el que existe en los depósitos de las instituciones financieras o de libre disposición. La generalización de nuevos instrumentos (más…)

El Dinero, la Oferta Monetaria y el Mercado de Bienes

La Oferta Monetaria y la Política Monetaria

  • La oferta monetaria es la cantidad de dinero disponible en la economía.

  • La política monetaria es el control sobre la oferta monetaria.

¿QUÉ ES EL DINERO?

Dinero es el stock de activos que pueden ser utilizados fácilmente para realizar transacciones.

  • Billetes.

  • Depósitos en cuenta corriente (a la vista).

¿QUÉ RESPALDA EL DINERO?

¿Oro? No. El valor del dinero se respalda en que la gente confía en que podrá usarlo para transacciones y éste será aceptado. (más…)

Sistema Financiero Argentino: Entidades, Políticas y Operaciones

Banco Central de la República Argentina (BCRA)

El BCRA es la entidad autorizada para emitir billetes y monedas en el país.

Funciones del BCRA

  • Regula el crédito y los medios de pago.
  • Ejecuta la política monetaria (concentrar y administrar reservas).
  • Vigila la liquidez y el funcionamiento del mercado financiero.
  • Aplica regulaciones a las entidades financieras.
  • Estimula el desarrollo y fortalecimiento del mercado de capitales.

Su misión es preservar el valor de la moneda y cuidar la estabilidad del sistema (más…)

Ir arriba