Entradas etiquetadas con Posromanticismo

Análisis de las Rimas XV y LXVI de Gustavo Adolfo Bécquer: Poesía y Muerte

Rima XV: El Arpa Olvidada y la Inspiración Poética

Contexto y Autor

La Rima XV, “Del salón en el ángulo oscuro…”, pertenece a Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español del Posromanticismo. Esta corriente, junto con la figura de Rosalía de Castro, se caracteriza por un romanticismo más íntimo y personal, alejándose de la grandilocuencia del Romanticismo temprano.

Resumen y Tema

La rima describe un arpa olvidada en un rincón, esperando ser tocada para liberar las notas que contiene. Esta imagen (más…)

El Romanticismo, el Posromanticismo y el Nacionalismo Musical

EL ROMANTICISMO, EL POSROMANTICISMO, EL NACIONALISMO MUSICAL

Introducción

Delimitamos cronológicamente el Romanticismo entre los años 1820 y 1850. Entre el Clasicismo y el Romanticismo no hay una línea divisoria estricta, sino una lenta y poco definida transición que nos permite hablar de continuidad. Una figura representativa como nexo de unión entre el Clasicismo y Romanticismo será Ludwig Van Beethoven.

CONTEXTO HISTÓRICO

En 1815 se celebra el Congreso de Viena, que dibuja las nuevas fronteras (más…)

Ir arriba