Entradas etiquetadas con Prehistoria
Historia de España: Prehistoria, Edad Antigua y Moderna
1. Prehistoria y Edad Antigua
1.1. Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico. La Pintura Rupestre
- Paleolítico (800.000-8000 a. C.):
- Últimas glaciaciones
- Evolución del género Homo
- Economía depredadora (caza, pesca, recolección)
- Habitaban en cobijos y cuevas
- Neolítico (7.000-4.000 a. C.):
- Revolución económica: agricultura y ganadería
- Sedentarización, división del trabajo y diferenciación social
- Pintura rupestre:
- Obra del Homo sapiens
- Inicios en el Paleolítico Superior
- Representaciones (más…)
La Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media
La Hominización en la Península Ibérica
La hominización es el proceso evolutivo de las primeras especies de homínidos hasta la actual, el Homo Sapiens Sapiens.
En la Península Ibérica, concretamente en Atapuerca, han sido encontrados restos del Homo Antecessor y Homo Heidelbergensis. Los fósiles del Homo Antecessor datan de hace aproximadamente 1,2 millones de años, convirtiéndose en los restos más antiguos encontrados en el continente europeo. Además, se cree que el Homo Heidelbergensis (más…)
Historia de España: Desde la Prehistoria hasta los Reyes Católicos
1.1. Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. Pintura rupestre.
A lo largo de la historia han aparecido muchos homínidos de origen africano, los restos más antiguos son de hace 3 millones de años y los restos más antiguos están en Atapuerca. Tienen una evolución lineal y arborescente. El homínido más antiguo es el Homo sapiens.
El Paleolítico
En el Paleolítico destaca la pintura franco-cantábrica, que se caracteriza por sus figuras de animales naturalistas. Estas pinturas se (más…)
La Hominización y el Desarrollo de las Civilizaciones en la Península Ibérica
Proceso de Hominización en la Península Ibérica
Las distintas herramientas nos permiten diferenciar los periodos históricos. Algunos hallados en Burgos.
Paleolítico:
Caza y recolección, eran nómadas. Se refugiaban en cuevas y vivían en campamentos al aire libre:
a) Paleolítico inferior: Primeros pobladores humanos, en el que se encontraron restos de dos grupos de homínidos y diferentes industrias líticas.
b) Paleolítico medio: Dominio del Homo neanderthalensis, que se ha confirmado y que (más…)
Historia de la Península Ibérica: De la Prehistoria a la Monarquía Visigoda
1.1. El Paleolítico y el Neolítico
La prehistoria es el primer periodo de la historia y se divide en el Paleolítico y el Neolítico.
1.1.1. Paleolítico
El Paleolítico se subdivide en:
- Paleolítico inferior (1.200.000-100.000 a.C.): Surgen los primeros humanos, como el homo antecessor, que vivían en pequeños grupos dedicados a la caza, la pesca y la recolección. Destacan las herramientas bifaces.
- Paleolítico medio (100.000-35.000 a.C.): El homo neanderthal desarrolló un lenguaje más o menos (más…)