Entradas etiquetadas con prevención de riesgos laborales
Seguridad y Salud Laboral: Conceptos Esenciales y Marco Legal Chileno
1. Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales
1.1.1. Descripción de los fundamentos de la prevención de riesgos
La prevención de riesgos busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, y fomentar el desarrollo de actividades y medidas preventivas.
1.1.2. Concepto de accidente laboral
Un accidente es un acontecimiento no deseado que da por resultado pérdidas por lesiones (más…)
Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Esenciales, Normativa y Beneficios para la Seguridad Ocupacional
Importancia de la Prevención de Riesgos Laborales
Beneficios del Cumplimiento Normativo
- Evita sanciones y multas por incumplimiento legal.
- Demuestra compromiso con la responsabilidad social.
Reducción de Costes Operativos
- Disminuye el gasto en atención médica, compensaciones y seguros.
- Mejora la eficiencia en el uso de recursos al minimizar la pérdida de tiempo y recursos.
Mejora de la Imagen Corporativa
- Contribuye a una imagen positiva de la empresa, tanto interna como externamente.
Fomento de la Innovación (más…)
Fundamentos y Elementos Clave para Programas de Prevención de Riesgos Laborales
1. Alineamientos para la Elaboración de un Programa de Prevención de Riesgos
Describa los **alineamientos** para la elaboración de un **programa de prevención de riesgos**:
- Congruencia: El programa debe comprender el **cumplimiento de la normativa vigente**, ya que esta está **dirigida a proteger la salud de los trabajadores** como el **elemento fundamental de la productividad de las empresas**.
- Factibilidad y Viabilidad: El programa debe ajustarse a la **capacidad operativa** del personal de (más…)
Implementación Efectiva del SGPRL: Etapas Esenciales para la Gestión de Riesgos Laborales
Fases de Implementación de un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL)
La correcta implementación de un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL) es fundamental para garantizar la seguridad y salud en el entorno laboral. Este proceso se estructura en diversas etapas clave que aseguran una gestión integral y eficaz de los riesgos.
Etapas Clave en la Implementación del SGPRL:
- Actividades Previas
- Implantación Formal
- Comienzo de la Actividad Preventiva
- Rutina (más…)
Claves del RSHPMOS y Procedimientos de Seguridad en la Industria Petrolera Mexicana
1.- Escriba 5 artículos del Capítulo 1 del Reglamento de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios (RSHPMOS).
R: Se presentan los siguientes artículos del Capítulo 1: Disposiciones Generales:
Art. 1.- El presente reglamento se formula conforme a lo dispuesto en la materia por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal del Trabajo, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, y las Normas Oficiales (más…)
Obligaciones del Empresario en Prevención de Riesgos y Vigilancia de la Salud Laboral
Principios de la Acción Preventiva
- Evitar los riesgos.
- Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.
- Combatir los riesgos en su origen.
- Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud.
- Tener en cuenta la evolución de la técnica.
- Sustituir lo (más…)
Seguridad Laboral: Guía Completa de Derechos, Deberes y Factores de Riesgo
Salud y Seguridad en el Trabajo
Salud
Estado de completo bienestar físico, mental y social. La salud física se refiere a la integridad corporal, la salud mental indica un equilibrio emocional, y la salud social al bienestar con los demás.
Condiciones de Trabajo
Cualquier característica laboral que pueda tener influencia en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.
Características de las Condiciones de Trabajo
Características generales de los locales y las instalaciones: (más…)
Normativa y Procedimientos de Higiene y Seguridad Laboral en Argentina: Leyes 19587 y 24557
Ley 19587: Objetivos, Principios y Condiciones
La Ley 19587 establece el marco general para la higiene y seguridad en el trabajo en Argentina. A continuación, se detallan sus puntos clave:
- Artículo 4: Objetivos
- Proteger la vida de los trabajadores.
- Prevenir, reducir y eliminar los riesgos laborales.
- Estimular y desarrollar una actitud positiva hacia la prevención.
- Artículo 5: Principios y Métodos de Ejecución
- Creación de servicios de higiene y seguridad.
- Institucionalización gradual de un sistema (más…)
Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones, Servicios y Normativa
La seguridad en el trabajo es fundamental. El derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud implica el deber del empresario de protegerlos frente a los riesgos laborales. Este deber también se extiende a las administraciones públicas respecto a su personal.
Marco Legal y Objetivos (Capítulo 1)
La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales establece las garantías y responsabilidades necesarias para proteger la salud de los trabajadores. Su ámbito de (más…)
Implementación y Gestión de Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
Claves para la Implementación de un SST
- Reconocimiento de la SST en todos los niveles de la organización.
- Determinación y cumplimiento de todos los requisitos legales aplicables.
- Liderazgo de la dirección para desarrollar y apoyar el sistema de seguridad.
- Sistema basado en la gestión del riesgo y la mejora continua.
- Desarrollo de prácticas que involucren a la dirección y a los empleados en la participación, con funciones y responsabilidades claras.
Requisitos de la Política de SST
- Apropiada a (más…)