Entradas etiquetadas con prevención de riesgos

Los 5 Pasos de Seguridad para Trabajos en Instalaciones Eléctricas

1. Desconectar, corte visible o efectivo

Desconectar todas las posibles alimentaciones a la línea, máquina o cuadro eléctrico, prestando atención a la alimentación que venga de grupos electrógenos, generadores, sistemas de alimentación interrumpida (SAI), etc. Comprobamos que el corte sea efectivo cuando nosotros mismos veamos los contactos abiertos y con espacio suficiente como para asegurar el aislamiento. Si los aparatos están homologados, tenemos la garantía de que el corte está hecho (más…)

Riesgos Geológicos: Prevención, Predicción y Daños

Prevención y Corrección de Riesgos Geológicos

  • Desviar la lava a lugares deshabitados.
  • Restricciones temporales de uso del territorio.
  • Prohibir construcciones en lugares de riesgo.
  • Instalación de sistemas de alarma y programas de evacuación.
  • Evitar la formación de lahares.
  • Reducir el nivel de agua en los embalses.
  • Construir viviendas especiales.

Riesgos Sísmicos

Las causas de los terremotos son variadas: tectónicas, eruptivas, volcánicas, etc. Un terremoto es la vibración de la Tierra producida (más…)

Factores de Riesgo Laboral y Medidas de Prevención

Factores de Riesgo

Los factores de riesgo derivados de las condiciones de seguridad son aquellos que pueden ocasionar un accidente laboral de no tomarse las medidas de seguridad oportunas o de no cumplirse estas.

Algunos de los riesgos derivados de las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo son:

  • Caída de objetos
  • Choque contra objetos
  • Resbalones
  • Caída de personas a distinto nivel

Seguridad Estructural

Tener la solidez y resistencia para soportar cargas o esfuerzos a que sean sometidos.

Espacios (más…)

Guía de prevención de riesgos biológicos en el trabajo

Guía de prevención de riesgos biológicos:

1.- Introducción.El R.D. 664/1997, de 12 de mayo, recoge los riesgos en general, sobre protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, definiendo a dichos agentes como “microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos, susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad”. En el medio sanitario, el riesgo (más…)

Ir arriba