Entradas etiquetadas con Primera Guerra Carlista

Constitución Española de 1837: Análisis y Contexto Histórico

La Constitución Española de 1837

El documento presentado es un extracto con una serie de artículos de la Constitución Española de 1837, elaborada por diputados elegidos en unas cortes extraordinarias, convocadas por los gobiernos progresistas que subieron al poder durante la regencia de María Cristina (minoría de edad de Isabel II).

Podemos observar que la naturaleza del texto oficial es jurídica, ya que se trata de una constitución con varios artículos. El texto es contemporáneo y tiene (más…)

Análisis del Convenio de Vergara: Fin de la Primera Guerra Carlista

Convenio de Vergara

Clasificación y Tipología

Nos encontramos ante un fragmento del Convenio de Vergara, un documento histórico-circunstancial, de tipo político. Es además una fuente primaria. Es un documento público que va dirigido a los militares y soldados de los dos ejércitos combatientes. El convenio fue firmado por Espartero, general isabelino que fue dos veces presidente del Consejo de Ministros y llegó a la jefatura del Estado como regente durante la minoría de edad de Isabel II. (más…)

La Regencia de María Cristina y el Auge del Liberalismo en España (1833-1843)

En 1830 nació Isabel II. Unos meses antes, su padre (el rey Fernando VII) abolía la Ley Sálica que excluía del trono a las mujeres y aprobó la Pragmática Sanción. Ante este cambio legislativo, Carlos María Isidro (hermano del rey) vio cerrado su camino al trono, iniciándose a la muerte del monarca, en 1833, la Primera Guerra Carlista (1833-1839).

La Primera Guerra Carlista (1833-1839)

En ella se enfrentaron el bando isabelino, apoyado por el ejército, la Iglesia y el Estado, al que se unieron (más…)

El Sexenio Democrático y la Primera Guerra Carlista

El Sexenio Democrático

En los últimos años de Is II, la crisis económica y política llevó a firmar el Pacto de Osetende en 1866 para derrocarla. En 1868 el General Topete apoyado por Prim y Serrano elaboraron el “Manifiesto España con honra” en el que se invita a los españoles a acudir con armas para defender la libertad y el orden. Esta insurrección se extendió y se crearon Juntas revolucionarias. La victoria de la Batalla de Alcolea por parte del General Serrano provocó la dimisión (más…)

La Primera Guerra Carlista y la Evolución Política en España (1830-1868)

6.1.1 La primera guerra carlista
En el año 1830 nace Isabel, hija de Fernando VII,. El rey, mediante la Pragmática Sanción de
1830, permite gobernar a las mujeres y convierte a su hija en la heredera al trono, por delante
de su hermano Carlos. Fernando muere en 1833, y será la madre de Isabel, María Cristina de
Borbón, la que ejerza la regencia del reino durante su minoría de edad.
Sin embargo, los absolutistas apoyarán la sucesión en Carlos María Isidro, hermano de
Fernando, frente a (más…)

Ir arriba