Entradas etiquetadas con Primera Guerra Mundial
El Reinado de Alfonso XIII: Declive del Sistema Canovista y Crisis en España
1. Introducción
El reinado efectivo de Alfonso XIII se divide en dos etapas: la primera, bajo la Constitución de 1876, y la segunda, marcada por la dictadura de Primo de Rivera.
2. El “Problema de España”: El Regeneracionismo
La pérdida de las colonias en 1898 (Desastre del 98) provocó una crisis nacional, rompiendo con el pasado e iniciando una nueva etapa en la historia española contemporánea. Intelectuales plantearon el “problema de España”, buscando soluciones al atraso y aislamiento del (más…)
Causas, Desarrollo y Protagonistas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)
El Estallido de la Primera Guerra Mundial: Causas y Países Contendientes
El detonante de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono de Austria-Hungría, en Sarajevo. Este acto, perpetrado por un estudiante nacionalista serbio, desencadenó una serie de eventos que llevaron a la guerra. Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, que a su vez recibió el apoyo de Rusia. Así, el complejo sistema de alianzas entre países se activó, (más…)
Belle Époque y la Primera Guerra Mundial: Un Periodo de Transformación y Conflicto
Belle Époque y la Primera Guerra Mundial
La Belle Époque es el nombre que se da a los años que precedieron a la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
- Caracterizada por una gran expansión económica, pero también por el crecimiento de las tensiones nacionales e imperialistas.
- La Segunda Revolución Industrial había impulsado a las potencias a adquirir más colonias, lo que generó muchos conflictos.
Surge una época de revoluciones:
- Las condiciones de los obreros mejoraban en los países avanzados (más…)
Imperialismo y Primera Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Efectos
Causas del Imperialismo
1. Causas Económicas
A. Materias Primas: La Segunda Revolución Industrial en Europa generó una creciente demanda de materias primas para la producción fabril. Los gobiernos y empresas europeas se enfocaron en África y Asia como fuentes principales de estos recursos.
B. Capital: Las potencias capitalistas europeas necesitaban invertir el excedente de capital en otros continentes. Este capital se destinó a la construcción de infraestructuras como canales, ferrocarriles (más…)
Imperialismo, Primera Guerra Mundial y Totalitarismos: Causas, Consecuencias y Orígenes
El Reparto de África y el Imperialismo
16. Metrópolis coloniales y sus principales territorios: (Este punto necesita más información. Se debería enumerar las principales metrópolis como Gran Bretaña, Francia, Alemania, Bélgica, Italia, etc., y sus colonias más importantes).
17. El Reparto de África: Fue el proceso más rápido y brutal de colonización, significando el dominio casi total del continente africano, con la excepción de Liberia y Abisinia (Etiopía). Británicos y franceses (más…)
Belle Époque a la Gran Guerra: Transformaciones y Conflictos del Siglo XX
Belle Époque: Un Panorama Histórico
La Belle Époque es el nombre que los europeos dieron a las décadas pacíficas anteriores a la Primera Guerra Mundial. El arranque del siglo XX estuvo marcado por una intensa competencia económica y un aumento de las tensiones nacionales, coloniales e imperialistas. La Segunda Revolución Industrial impulsó a las potencias más avanzadas a buscar colonias como territorios productores de materias primas y mercados.
Una Época de Revoluciones y Cambios Sociales
Los (más…)
Glosario de Cine y Análisis de la Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Glosario de Cine
ADAPTATION: adaptación / APPLAUD: aplaudir / CAST: reparto / ASSOCIATED WITH: asociado con /AUTHENTIC: auténtico / BOX-OFFICE SUCCESS: éxito de taquilla / COME OUT: estrenarse / COUCH POTATO: teleadicto/a / DUBBED: doblado/a / EPISODE: episodio / FILM (EXTRAS): extras / FEATURE FILM: largometraje / FILM CREW: equipo de rodaje / FIRST-RATE: de primera categoría / LEAD ROLE: papel protagonista / LOW-BUDGET: de bajo presupuesto / MAKE (ONE’S) DEBUT: debutar / MATINEE: función / (más…)
La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1914-1918)
Fuerzas Enfrentadas y Escenarios
- Al principio se pensaba que el conflicto sería **corto y localizado**.
- La **Triple Entente** tenía superioridad numérica, pero estaba geográficamente fragmentada en dos frentes (occidental y oriental), al contrario que los **Imperios Centrales**.
- Debido a la anterior carrera de armamentos, había **equilibrio** en este aspecto.
- La **Triple Entente** tenía el **dominio del mar**. Los alemanes intentaron contrarrestarlo mediante la guerra submarina.
- Los dos bloques (más…)
El Regeneracionismo y la Crisis de España a Principios del Siglo XX
El desastre de 1898 produjo una conmoción en la sociedad española, especialmente en políticos e intelectuales. El pueblo adoptó una postura pasiva de profundo pesimismo. Surge el regeneracionismo, un grupo de intelectuales que critican en sus artículos la corrupción electoral, el alejamiento de los políticos de la masa electoral y el atraso económico y social de España. No crearon partidos políticos ni militaron en ninguno, por lo que tuvieron escasa repercusión directa. Sin embargo, (más…)
Orígenes y Causas de la Primera Guerra Mundial: Un Conflicto Inevitable
Entre 1870 y 1914, Europa vivió un periodo caracterizado por el rearme de las potencias y la creación de alianzas militares antagónicas. Este periodo, denominado Paz Armada, estuvo también caracterizado por las crecientes rivalidades entre las potencias y por el crecimiento del nacionalismo radical que desembocó en la Primera Guerra Mundial.
I. Las Rivalidades Internacionales
A. Francia y Alemania
- Su rivalidad parte de la Guerra Franco-Prusiana de 1870-1871, en la que Francia perdió Alsacia y (más…)