Entradas etiquetadas con Primera Guerra Mundial

El Ascenso del Fascismo y las Guerras Mundiales: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y la Prosperidad Americana

Estados Unidos: Potencia Económica Mundial

Estados Unidos salió muy beneficiado de la Primera Guerra Mundial. Durante el conflicto, la venta de alimentos, armas y productos industriales a los aliados facilitó que el país acumulara la mitad de las reservas mundiales de oro y que el dólar se convirtiera en una sólida moneda de cambio. Además, las pérdidas humanas resultaron pequeñas en comparación con el resto de países (más…)

La Era de las Revoluciones y el Camino a la Gran Guerra: Restauración, Liberalismo, Nacionalismo y Conflictos Europeos (1815-1914)

BLOQUE 4: La dominación europea del mundo y la Primera Guerra Mundial

  • Paz Armada: Período previo a la Primera Guerra Mundial caracterizado por una intensa carrera armamentística entre las grandes potencias europeas, lo que aumentó las tensiones y la probabilidad de conflicto.

  • Realpolitik: Doctrina política que enfatiza el pragmatismo y el interés nacional por encima de consideraciones ideológicas o morales al tomar decisiones políticas o diplomáticas.

  • Weltpolitik: Política exterior agresiva (más…)

El Impacto Económico de la Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias a Largo Plazo

La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias Económicas

La Primera Guerra Mundial (1914-1918) marcó un punto de inflexión en la historia económica mundial, desmantelando el orden económico establecido desde finales del siglo XIX.

Economía de Guerra

La guerra requirió una movilización masiva de recursos económicos, lo que llevó a la implementación de medidas de economía de guerra, que incluyeron:

  • Desviación de factores productivos hacia industrias bélicas y de transporte.
  • Abastecimiento (más…)

Causas y Desarrollo de la Gran Guerra

B) Causas Próximas

1. Rivalidades Territoriales:

Fueron fundamentales y determinaron en gran medida el estallido de la guerra.

  • Francia: Deseaba el territorio de Alsacia y Lorena que le había sido arrebatado por Alemania en 1871. La opinión pública francesa no olvidaba esta humillación y aumentó la tensión cuando Alemania inició una política de germanización sobre la población de lengua francesa de esos territorios.
  • Interior del Imperio Austro-Húngaro: Los movimientos nacionalistas de los (más…)

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas y Consecuencias del Imperialismo

Causas del Imperialismo

Causas Económicas

  • Búsqueda del control de recursos y materias primas (ej. algodón).
  • Control de los mercados: compra de productos baratos y venta a precios elevados con impuestos.
  • Inversión en plantaciones para aumentar la producción.

Causas Demográficas

  • Explosión demográfica en Europa: descenso de la tasa de mortalidad y aumento de la tasa de natalidad, generando tensión social (movimiento obrero).
  • Las colonias como válvula de (más…)

El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. El Imperialismo

1.1. Origen y Variantes del Imperialismo

El imperialismo surgió como una derivación del nacionalismo y se desarrolló en aquellas naciones que aspiraban a expandirse por otros territorios. La política del imperialismo se basó en la fuerza: los Estados trataban de imponer su voluntad mediante la amenaza militar o la guerra.

Las consecuencias fueron:

  • En Europa se produce una creciente tensión entre las principales potencias. Ello generó:
    • La creación de alianzas entre los Estados (más…)

Repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa en España

Repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa en España

Introducción

El reinado de Alfonso XIII (1902-1931) estuvo marcado por dos hechos de enorme relevancia internacional y con una gran repercusión en España: la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Revolución Rusa (1917), que provocaron una profunda crisis política y socioeconómica que se vería agravada más adelante en el periodo de la Europa de entreguerras.

La Primera Guerra Mundial y sus efectos en España (1914- (más…)

Las Causas de la Primera Guerra Mundial

1. Causas de la Primera Guerra Mundial

A) Causas Lejanas: Tensiones entre las Potencias Europeas antes de la I G.M.

1. Bismarck y la diplomacia europea de 1871 a 1890.

Tras la victoria alemana sobre los franceses en la guerra Franco-prusiana de 1870, será el canciller Otto Von Bismarck, el verdadero árbitro de la política europea. Organizará las relaciones entre las distintas potencias europeas a través de tratados secretos, alianzas militares…; este sistema diplomático diseñado por el canciller (más…)

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Antecedentes

Los Sistemas Bismarckianos (1871-1890)

Conjunto de alianzas basadas en la diplomacia secreta. Su objetivo era aislar a Francia, enemistada con Alemania por la pérdida de Alsacia y Lorena en la guerra franco-prusiana, y evitar una alianza franco-rusa en contra de Alemania.

La Paz Armada (1891-1914)

Rearme de los países europeos y formación de dos bloques de alianzas: la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia) y la Triple Entente (Francia, (más…)

El Legado de Petrarca y la Primera Guerra Mundial: Un Análisis Histórico

El Legado de Petrarca

La Influencia del Cancionero

Se divide en dos partes: la primera corresponde a la vida de Laura y la segunda a la muerte de Laura y el dolor que siente el poeta.

Consolidación de un Nuevo Ideal de Belleza

  • El Cancionero se considera un canon de belleza femenina: mujer rubia, de blanca piel, ojos claros y luminosos, cuello esbelto. Cada rasgo vendrá acompañado de símiles y metáforas.
  • Se recurre con frecuencia a la mitología para caracterizar tanto a los dos grandes personajes (más…)
Ir arriba