Entradas etiquetadas con Procedimiento Administrativo
Guía Práctica sobre la Notificación de Actos Administrativos: Requisitos y Procedimientos
Notificación de Actos Administrativos: Preguntas Frecuentes
1.- ¿En qué supuestos es preceptiva la notificación?
En los supuestos donde se notificarán los actos que afecten a los derechos e intereses legítimos de los interesados.
2.- ¿En qué plazo debe ser cursada la notificación?
Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de 10 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado.
3.- ¿Cuál debe ser el contenido de la notificación?
Deberá contener los extremos siguientes: (más…)
Terminación Anormal y Ejecución Forzosa en el Procedimiento Administrativo
Otros Modos de Terminación del Procedimiento Administrativo
Desistimiento y Renuncia
Además de la resolución en sentido estricto, se contemplan otros modos específicos de terminación del procedimiento administrativo, como el desistimiento y la renuncia. Ambas figuras tienen en común que la terminación se produce como consecuencia de la voluntad de los interesados en el procedimiento administrativo. No es la Administración la que decide poner fin al procedimiento, sino la voluntad unilateral (más…)
El Presupuesto Público y el Gasto Público en España
Presupuestos Consolidados
3º) ¿Qué gastos comprenden los presupuestos consolidados?
- Los presupuestos del Estado.
- Los presupuestos de la Seguridad Social.
- Los presupuestos de Organismos Autónomos y Entes Públicos.
Principios Contables del Gasto Público
4º) ¿Cuáles son los principios contables que debe cumplir el gasto público?
- Principio de Unidad de Presupuesto: Consiste en que todos los ingresos y los gastos de la Hacienda Pública han de estar en un único presupuesto.
- Principio de Unidad de (más…)
Recurso de Reposición: Características, Efectos y Suspensión del Acto Impugnado
Recurso de Reposición: Características y Efectos
Las características definitorias del recurso de reposición son:
- Se interpone ante el propio órgano que dictó el acto y, si éste lo hizo por delegación, será también competente para la reposición, salvo que en aquella no se expresara otra cosa.
- Procede contra todos los actos susceptibles de reclamación económico-administrativa, salvo, lógicamente, las propias resoluciones de la reposición y las económico-administrativas.
- Es previo a la (más…)
Diccionario Conciso de Conceptos Fundamentales del Derecho Administrativo
Glosario de Términos Clave en Derecho Administrativo
Acción: Es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles la justificación de una pretensión.
Acto administrativo: Manifestación unilateral (interna o externa) de la voluntad del Estado.
Acumulación: Se dice que hay acumulación de acciones cuando tres de los elementos constitutivos del juicio (los sujetos de la relación procesal, el objeto o cosa que se reclama y la causa o razón (más…)
Recursos Administrativos: Concepto, Requisitos y Tipología
Recursos Administrativos: Concepto, Significado y Tipología
Concepto: Son solicitudes de los interesados dirigidas a la Administración con el fin de que anule o modifique un acto definitivo o de trámite cualificado. Notas características:
- Los recursos administrativos tienen como presupuesto la existencia de un acto administrativo previo, contra el que se interpone el recurso pretendiendo su anulación o reforma.
- El recurso administrativo tiene por objeto actos administrativos definitivos o de trámite (más…)
Decreto Ley 7647/70: Procedimiento Administrativo en la Provincia de Buenos Aires
Ley de Procedimiento Administrativo – Decreto Ley 7647/70
I. Ámbito de Aplicación
Principio General. Aplicación supletoria.
Artículo 1.- El procedimiento para obtener una decisión o una prestación de la Administración Pública de Buenos Aires y el de producción de sus actos administrativos se regulará por las normas de esta ley. Será de aplicación supletoria en las tramitaciones administrativas con regímenes especiales.
II. Competencia del Órgano Administrativo
Inicio de Actuaciones
Artículo (más…)
Técnica Autorizatoria y Delimitación de Derechos Privados en el Procedimiento Administrativo
La Técnica Autorizatoria: Concepto, Naturaleza y Clases
La autorización es el acto administrativo que levanta la prohibición preventivamente establecida por la norma de policía, previa comprobación de que el ejercicio de la actividad inicialmente prohibida no ha de producir en el caso concreto considerado perturbación para el buen orden de la cosa pública. Preexistencia en el sujeto autorizado de un derecho verdadero y propio, cuyo libre ejercicio permite la autorización removiendo los límites (más…)
Principios Clave del Procedimiento Administrativo: Interesados, Inicio, Informes, Plazos y Silencio
Principios Clave del Procedimiento Administrativo
El Principio de Contradicción
El principio de contradicción en el procedimiento administrativo asegura que todos los intereses en juego puedan ser presentados y confrontados antes de tomar una decisión. Los interesados tienen derecho a:
- Conocer el estado de la tramitación.
- Aducir alegaciones y aportar documentos.
- Proponer pruebas.
- Al trámite de audiencia.
¿Quiénes son los Interesados?
Se consideran interesados en el procedimiento administrativo a: (más…)