Entradas etiquetadas con producción audiovisual

Producción Audiovisual: Cine, Televisión y Efectos Digitales

1. Industria Cinematográfica y Televisiva: La Producción Audiovisual

Evolución de la Industria Cinematográfica

La evolución de la industria cinematográfica ha ido en paralelo a las mejoras tecnológicas. Zukor clasifica las películas (A, B, C) y concentra la producción, distribución y exhibición en una empresa: Paramount.

El Cine como Industria

Producir una película es muy caro y complejo, por lo que se crean estructuras de producción similares a las industriales. Thomas H. Ince (1913) crea (más…)

Producción Audiovisual, Radio y Televisión

Producción Audiovisual: Cine, Televisión e Internet

La producción audiovisual abarca la creación de contenidos para medios de comunicación audiovisuales, especialmente cine, televisión e internet, independientemente del soporte utilizado (film, video, video digital) y del género (ficción, documental, publicidad). En relación con la creación audiovisual, la producción audiovisual es el resultado de la combinación de varias necesidades industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales (más…)

Roles Clave en la Producción Audiovisual: Desde la Idea al Montaje Final

La producción audiovisual se estructura en tres fases principales: proyecto y dirección (preproducción), registro (producción) y montaje y sonorización (postproducción). Cada una de estas fases involucra a una variedad de profesionales con roles específicos.

1. Profesiones en la Fase de Proyecto y Dirección (Preproducción)

La preproducción es una etapa de planificación intensiva, dividida en dos vertientes: la concepción creativa del programa y la coordinación de los medios necesarios (más…)

Formatos y Producción de Contenidos Informativos en Radio y Televisión

Formatos Informativos en Televisión y Radio

Formatos Informativos en Televisión

Los Telediarios

Es el formato más característico de la información en televisión. Ha vivido desde su origen una larga transformación de sus contenidos, consecuencia de las crecientes innovaciones tecnológicas del medio.

Las características de este formato son:

  • El estilo personal de presentación de la noticia: actualmente se trata de identificar el informativo con un conductor principal capaz de crear confianza y (más…)

Producción en Radio, Cine y Video: Fases, Áreas y Roles

1.2. Distribución de Espacios en una Emisora de Radio

La organización de una emisora de radio varía según su tamaño, dividiendo físicamente las áreas de producción y emisión de programas. La emisora en sí engloba los espacios desde los cuales se generan y transmiten programas radiofónicos. Dentro de una emisora, podemos identificar las siguientes áreas:

  • Centros de Producción de Programas: Estos centros comprenden oficinas de redacción, estudios y despachos donde se crean los contenidos. (más…)

Conceptos fundamentales de cine y producción audiovisual

CONTINUIDAD

Es el sistema formal de la película que invisibiliza las fragmentaciones del espacio tiempo. Comienza en el momento de la puesta en escena y continúa en el momento del montaje. Se lo define como forma de “sutura”. Da impresión de una imagen natural.

CORTE

Es la transición más elemental entre dos planos. El ojo no percibe el corte, pero si advierte que se ha producido un cambio de encuadre. Se puede dar de dos formas, puede buscar invisibilidad, donde el corte pasa desapercibido (más…)

Ir arriba