Entradas etiquetadas con producción

Decisiones de Producción y Costes Empresariales: Claves para la Gestión de Calidad

Decisiones de Producir o Comprar

Las empresas deciden entre dos alternativas:

  • Producir algunos componentes e incorporarlos al proceso productivo.
  • Comprar dichos componentes ya fabricados a otras empresas.

Para resolver esta decisión se debe comparar el coste de compra de los componentes y el coste de fabricación total. Para hacer el cálculo de producir o comprar se aplica la siguiente fórmula:

Q = CF / (P. compra un. – CVun.)

  • Q: volumen de producción para que sea indiferente producir o comprar.
  • CF: (más…)

Fundamentos de la Producción: Evolución, Sistemas y Funciones Clave

Fundamentos de la Producción

El área de operaciones tiene la responsabilidad de suministrar el producto o el servicio de la organización. Los gerentes de operaciones toman decisiones respecto de la función de operaciones y sus relaciones con otras funciones. Roger G. Schroeder

La Administración de Operaciones se ocupa de la producción de bienes y servicios que la gente compra y usa todos los días. Es la función que permite a las organizaciones alcanzar sus metas mediante la eficiente adquisición (más…)

Producción, Distribución y Estructura Empresarial: Conceptos Clave

Eficiencia y Costes en la Producción

Eficiencia:

  • Técnica: Es eficiente cuando, para un determinado volumen de producción, se emplea la menor cantidad posible de factores productivos (trabajo y capital).
  • Económica: Es eficiente cuando, para un determinado volumen de producción, resulta más barato producir.

Coste: Es el consumo de dinero en los factores productivos empleados en la producción. Es una magnitud de ámbito interno de la empresa.

Gasto: Es la compra de los distintos factores empleados (más…)

Manual de Realización Televisiva

Modalidades de Realización

Por su procedimiento de producción – transmisión

  • Directo: se realiza y el espectador lo ve en el mismo momento.
  • Directo grabado o diferido: falso directo (se para en los anuncios).
  • Grabado: requiere hacer muchos parones (la voz, Grand Prix).
  • Retransmisión en directo (partido de fútbol).
  • Retransmisión en diferido (repetición de una carrera de Fórmula 1).

Por su procedimiento de producción: televisivo

  • Videográfico: fílmico o infográfico.

Por su lugar de producción

Producción en Radio, Cine y Video: Fases, Áreas y Roles

1.2. Distribución de Espacios en una Emisora de Radio

La organización de una emisora de radio varía según su tamaño, dividiendo físicamente las áreas de producción y emisión de programas. La emisora en sí engloba los espacios desde los cuales se generan y transmiten programas radiofónicos. Dentro de una emisora, podemos identificar las siguientes áreas:

  • Centros de Producción de Programas: Estos centros comprenden oficinas de redacción, estudios y despachos donde se crean los contenidos. (más…)

Enfermedades Comunes en el Ganado Bovino y su Impacto en la Producción

Enfermedades Comunes del Ganado de Carne

Enfermedades Bacterianas y Protozoarias

Babesia: Protozoo transmitido por garrapatas que afecta los glóbulos rojos, provocando anemia, fiebre y, en casos graves, la muerte.

Brucella: Bacteria que causa brucelosis, provocando abortos, infertilidad, retención de placenta y artritis. No tiene tratamiento eficaz, por lo que la prevención es clave.

Tuberculosis Bovina: Infección bacteriana crónica que afecta los pulmones, causando tos seca, pérdida de peso y (más…)

Propiedades, Producción y Endurecimiento del Aluminio

Aluminio: Propiedades, Producción y Endurecimiento

Propiedades del Aluminio

Ventajas:

  • Baja densidad (≈ 1/3 del acero)
  • Alta conductividad térmica (x3 del acero)
  • Alta conductividad eléctrica (1/2 del cobre)
  • Alto coeficiente de expansión (x2 del acero)
  • Alto coeficiente de reflexión
  • Bajo punto de fusión (660ºC)
  • Alta fluidez
  • Buena resiliencia
  • Alto calor específico
  • Muy anódico (autopasivado/anodizado)
  • Elemento más abundante en la tierra
  • Fácil de deformar y fabricar

Desventajas:

Just in Time (JIT) y Producción de Bienes y Servicios: Una Guía Completa

Just in Time (JIT): Un Sistema para la Eficiencia y la Adaptabilidad

Just in Time (JIT): un sistema para fabricar y suministrar mercancías que se necesitan cuando se necesitan y en las cantidades que se necesitan. Su objetivo principal es mejorar la capacidad de una empresa para responder económicamente al cambio.

JIT tiene cuatro objetivos esenciales:

  • Atacar los problemas fundamentales: por ejemplo, evitar mantener un stock de seguridad excesivo entre máquinas para asegurar que la segunda máquina (más…)

Sociedad Anónima Cerrada, Sociedad Cooperativa y Producción

Sociedad anónima cerrada

Características

  • No existe separación entre propiedad y control (el directivo y el propietario son la misma persona), no existe el conflicto de intereses, pero se pierden las ventajas derivadas de la especialización de funciones y puede existir incompetencia directiva (quien posee el capital no tiene por qué ser un buen gestor).
  • No cotizan en bolsa y por tanto no deben cumplir los requisitos de información y transparencia exigidos para cotizar en bolsa (puede permitirte (más…)

La Revolución Industrial: Un Proceso de Transformación Tecnológica y Social

El Concepto de Revolución Industrial

Desde una perspectiva tecnológica, la Revolución Industrial puede definirse como el proceso mediante el cual la sociedad obtuvo el control de amplias fuentes de energía inanimada. De manera más completa, la Revolución Industrial es un fenómeno institucional, donde la introducción de nuevas máquinas es solo una parte de la renovación. Para que la nueva tecnología tenga significado, es necesario un nuevo marco institucional.

Los Factores Reales del Proceso

Son (más…)

Ir arriba