Entradas etiquetadas con productividad
Ergonomía Laboral: Adaptando el Trabajo al Ser Humano para Mayor Productividad y Bienestar
Ergonomía Laboral: Adaptando el Trabajo al Ser Humano
La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo y con quienes lo realizan. Es una ciencia de amplio alcance que abarca las distintas condiciones laborales que pueden influir en la comodidad y la salud del trabajador. Podemos definir la ergonomía como el conjunto de técnicas cuyo objetivo es la adecuación entre el trabajo y la persona. La ergonomía es un conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar (más…)
El Mercado Laboral en España: Factores Clave, Desempleo y Soluciones
Oferta y Demanda de Trabajo
La oferta de trabajo depende de la población activa y del número de horas que estén dispuestos a trabajar, lo cual dependerá del salario que consigan, que motivará o no al trabajador. La demanda de trabajo proviene de las empresas, que están interesadas en conseguir empleados que generen más ingresos que su salario. Esto depende de la producción de los trabajadores y de su salario (si bajan los salarios, aumenta la demanda).
Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo (más…)
Desarrollo Personal y Autoestima: Claves para el Crecimiento
1. ¿De qué se trata el desarrollo personal?
Trata acerca del crecimiento personal en cuanto a las destrezas y conocimientos de la persona.
2. ¿Por medio de qué es observado el desarrollo personal?
Es observado a través del comportamiento, implicando la forma de hablar, la forma de manejarse en las reuniones y en el trabajo.
Áreas Clave del Desarrollo Personal
- Administración del tiempo: Invertir tiempo, especialmente en lo que es útil para el crecimiento interior.
- Autoconocimiento: Ser maestro (más…)
Conceptos clave de la economía industrial: Definiciones y ejemplos
Conceptos clave de la economía industrial: Definiciones y ejemplos
Polígono industrial
Superficie de suelo acondicionado para la implantación y funcionamiento de fábricas, almacenes, talleres, etc., ubicado, en general, en la periferia de los núcleos habitados, donde el precio del suelo es más bajo, las actividades son menos molestas y hay una mayor accesibilidad. Suelen responder a una planificación urbanística previa, pero algunos son de origen espontáneo e irregular.
Empresa multinacional
Aquella (más…)
Impacto de los Lobbies, Productividad y Políticas Económicas en España: Un Estudio Detallado
¿Qué Papel Juegan los Lobbies en la Elaboración de la Política Económica de un País?
Según el experto Julián Íñigo, los lobbistas son todas aquellas personas u organizaciones que persiguen influir en la formulación de políticas o en la toma de decisiones por parte de los poderes públicos, y que podrían tener formas profesionales o jurídicas distintas. En cuanto al papel que juegan en la elaboración de la política económica de un país, es el de incidir en decisiones que repercuten (más…)
Fundamentos de Economía: Factores de Producción, Tipos de Mercado y Desempleo
La Economía
La economía es la ciencia que estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros.
Primer Principio Económico o Coste de Oportunidad
El coste de oportunidad es aquello a lo que se renuncia para conseguir algo. Se puede medir en unidades monetarias o en otros bienes y servicios.
Factores de Producción
Son los recursos necesarios para producir bienes y servicios: tierra, trabajo y capital.
- Tierra: Recursos naturales y materias (más…)
Explorando las Funciones Avanzadas de Chuletas 6.1
¡Bienvenido a Chuletas 6.1!
Esta nueva versión de Chuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?
Nueva interfaz
Chuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.
Edita varios documentos a la vez
Otra de las más importantes novedades de Chuletas (más…)
Evolución de la Administración Empresarial: Casos Ford y Sears, y Desafíos Futuros
Factores Clave en la Administración
Productividad: Es el resultado del equilibrio adecuado de los tres factores de la producción: tierra, trabajo y capital. Los grandes aumentos de la productividad se dieron durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, como resultado de una administración eficaz que hacía hincapié en la capacidad de los trabajadores en las tareas existentes.
Descentralización: Implica que una empresa desarrolle una actividad distinta a la que fue concebida inicialmente, (más…)
Comparativa Internacional de Costes Laborales y su Impacto en la Competitividad
Comparación Internacional de la Competitividad de los Países
Para realizar comparaciones internacionales de competitividad, la variable relevante no es el salario o coste laboral por persona, sino los Costes Laborales Unitarios (CLU). Estos pueden ser elevados incluso con baja productividad. Los CLU se calculan como: (salarios brutos + contribución empresarial a la seguridad social + pagas extrasalariales + costes de ajustes de plantilla) / valor de la producción.
Es crucial estudiar la relación (más…)
Análisis del crecimiento económico español: productividad, mercado laboral y comercio exterior
1. Limitaciones del PIB como medida de la actividad económica
El PIB tiene 5 limitaciones:
- Constituye una variable flujo.
- Se define como el conjunto de bienes y servicios finales producidos por una economía, con independencia del carácter o finalidad de tales producciones.
- Evalúa los bienes y servicios finales dirigidos al mercado, de modo que se excluyen aquellas actividades que se realizan al margen del circuito mercantil.
- Es incapaz de valorar de forma apropiada la aportación del sector informal. (más…)