Entradas etiquetadas con proteínas
Nutrientes Esenciales, Dieta Equilibrada y Rendimiento Deportivo: Conceptos Clave
Tipos de Golpeo en Bádminton
En bádminton, existen diversos tipos de golpeo, cada uno con una función específica en el juego. Algunos de los más comunes son:
- Clear: Es un golpe de trayectoria alta que va dirigido al fondo de la pista del adversario. Su objetivo es ganar tiempo y reposicionarse en la pista.
- Dejada: Un golpe suave que busca que el volante caiga cerca de la red en el campo contrario.
- Remate: Es un golpe potente que va de arriba hacia abajo, dirigiendo el volante con fuerza hacia el (más…)
Membrana Celular: Estructura, Funciones y Transporte
Membrana Celular: Estructura, Funciones y Mecanismos de Transporte
Funciones de la Membrana Celular
- Protección
- Permeabilidad selectiva
- Contención del material citoplasmático
- Presencia de receptores de membrana para permitir el paso de ciertas sustancias
- Conducción del impulso nervioso (neurona, músculo)
- Sinapsis
- Polarización entre el exterior y el interior de la célula
- Movimiento celular (cilias y flagelos)
- Adherencias entre células
Estructura de la Membrana Celular
Es una estructura extremadamente (más…)
Pseudocereales: Alternativas Nutricionales a los Cereales Tradicionales
Pseudocereales
Introducción
Son semillas de diversas plantas con características nutricionales similares a las de los cereales. No se consideran cereales porque no crecen en una planta en forma de espiga, suelen ser plantas de hojas anchas que producen semillas similares a las gramíneas.
Tipos de Pseudocereales
Amaranto
Es una planta muy usada tradicionalmente en América, proveniente de la cultura azteca. Aporta muchos tipos de nutrientes y en cantidad más alta que otros alimentos.
Valor Nutricional
Nutricionalmente (más…)
Carbohidratos, Lípidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación
Carbohidratos
También conocidos como glúcidos, hidratos de carbono o azúcares, los carbohidratos tienen una función principalmente energética. Su fórmula general es C6H12O6. Se clasifican en:
Monosacáridos
Son azúcares simples que, al reaccionar con el agua, no se descomponen en moléculas más complejas. Ejemplos: glucosa, fructosa, galactosa.
Se clasifican según su número de carbonos:
- Triosas: 3 átomos de carbono (gliceraldehído)
- Tetrosas: 4 átomos de carbono (eritrosa)
- Pentosas: 5 átomos (más…)
La Ciencia de la Alimentación: Nutrientes, Tipos y Funciones
La Ciencia de la Alimentación
¿Qué son los Alimentos?
El alimento es cualquier sustancia (sólida o líquida) que los seres vivos ingieren con fines:
- Nutricionales: regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como la temperatura corporal.
- Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.
Estos dos fines no tienen que cumplirse simultáneamente. Por ejemplo, las bebidas alcohólicas no tienen interés nutricional, pero sí un interés placentero. (más…)
Kwashiorkor: Malnutrición Calórico-Proteica en la Infancia
Malnutrición Calórico-Proteica de la Primera Infancia
Kwashiorkor
Sinonimias:
- Clínicamente descriptivas: niños rojos, culebrilla, inflamación de Anpam, edema despigmentado
- Relativas a la anatomía patológica: hepatitis grasa
- Alusivas a la etiología alimentaria: distrofia pluricarencial, síndrome pluri-carencial (es la denominación más usada en América Latina), malnutrición farinácea, edema alimentario, malnutrición maligna y de nombre vernáculo (es el “obwosi”, como se la llama en Uganda) (más…)
Nutrición Deportiva: Recomendaciones para un Rendimiento Óptimo
Nutrición Deportiva: Recomendaciones para un Rendimiento Óptimo
Balance Proteico
Las proteínas totales del cuerpo dependen de un balance entre la síntesis y la degradación de las mismas, influidas por la ingesta, el volumen e intensidad del ejercicio. Un déficit de proteínas provoca problemas a nivel metabólico y estructural.
* Suplementos proteicos recomendados para el alto rendimiento, no a nivel escolar, porque puede provocar problemas, como de tipo renal.
Ante un entrenamiento de resistencia (más…)
El Proceso Digestivo y la Absorción de Nutrientes en Rumiantes
¿El proceso digestivo y la absorción de nutrientes?
En la digestión de los rumiantes se producen los siguientes procesos, aunque no todas las especies siguen este orden:
- Prehensión del alimento: acto voluntario de la ingesta.
- Masticación: trituración del alimento.
- Insalivación: mezcla de saliva con el alimento.
- Deglución: paso del bolo alimenticio de la boca al estómago.
- Mezcla de jugos digestivos: en el estómago e intestino.
- Transporte: continuación de la digestión a lo largo del tracto digestivo. (más…)
Aminoácidos Esenciales y No Esenciales: Funciones, Biosíntesis y Fuentes
Aminoácidos Esenciales y No Esenciales
Valina
La valina (abreviada Val o V) es uno de los veinte aminoácidos codificados por el ADN en la Tierra, cuya fórmula química es HO2CCH(NH2)CH(CH3)2. En el ARN mensajero, está codificada por GUA, GUG, GUU o GUC. Nutricionalmente, en humanos, es uno de los aminoácidos esenciales. Forma parte integral del tejido muscular, puede ser usado para conseguir energía por los músculos en ejercitación, posibilita un balance de nitrógeno positivo e interviene (más…)