Entradas etiquetadas con proteínas
Mutaciones genéticas y sus efectos
I. DEFINICIÓN
Son cambios o variaciones del material genético que afectan a la secuencia de aminoácidos de las proteínas y, por lo tanto a su actividad biológica.
Pueden ser debidas a:
La aparición espontánea de las mismas. Inducidas por agentes mutágenos ó mutagénicos.
Pueden afectar a:
Las células somáticas; En éste caso, la mutación desaparece con el individuo que la padece. Las células germinales; En éste caso, la mutación es heredable.
Las mutaciones pueden ser:
Génicas o puntuales. (más…)
Estructura y funciones de las proteínas y ácidos nucleicos
Nuestras proteínas están formadas por 20 tipos de aminoácidos
Aunque hay algunos que no se unen para dar proteínas. Aa- > Péptido-> Proteína
1.1 Propiedades
Carácter anfótero: tiene la capacidad de comportarse como un ácido o como una base dependiendo del pH del medio en el que se encuentre. Al ser aminoácidos y tener un grupo carboxilo pueden desprender H+, por lo que tienen carácter ácido, al poseer grupo amino, son capaces de aceptar H+ , por lo que tienen carácter básico. Esta (más…)
El ADN y su función en los organismos: descubrimientos, replicación y aplicaciones
*El ADN: es el componente principal del material genético de la mayoría de los organismos y junto al ARN forman el ácido nucleico.
*Los nucleótidos: son unidades más pequeñas que forman los ácidos nucleicos. Su repetición genera una secuencia y en esa secuencia es donde está el material hereditario.
*Forma del ADN: tiene una forma super enrollada que se compacta y forma los cromosomas.
*El ADN se encuentra: en los organismos procariontes está en el citoplasma y en los eucariontes está en (más…)
Propiedades ácido-base de los aminoácidos y funciones de las proteínas
PROPIEDADES ÁCIDO-BASE DE LOS AA
Pueden comportarse como ácidos o como bases dependiendo del pH del medio, son compuestos anfóteros. Punto isoeléctrico: la carga global del aa es cero. No se comporta ni como ácido ni como base. pH del medio se eleva por encima del pI (pH alcalino). Se comporta como ácido. pH del medio desciende por debajo del pI (pH ácido) se comporta como base.
FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS
Estructural, de reserva, homeostática, de transporte, defensiva y protectora, hormonal, (más…)
El retículo endoplasmático
- Retículo endoplasmático rugoso: porque lleva los aldeidos en su cara externa gran cantidad de ribosomas que se unen por unas proteínas tras menbranas llamadas ribofirinas. Su función es la de sintetizar de proteínas por lo tanto este se encuentra en las células (más…)