Entradas etiquetadas con proyecto educativo

Estructura y Documentos Clave en la Gestión Educativa

Órganos de Gobierno y Coordinación Docente

Los órganos de gobierno se dividen en unipersonales (director, jefe de estudios y secretario) y colegiados, es decir, el equipo directivo donde se encuentra el Claustro de profesores y el Consejo Escolar. Este último está compuesto por el director, el jefe de estudios, el secretario, representantes de padres, alumnos, profesores y un representante del ayuntamiento.

Por último, encontramos los órganos de coordinación docente, donde está la figura (más…)

Planificación Educativa: Niveles, Documentos y Currículo

4. Niveles de Planificación en el Ámbito No Formal: Plan, Programa y Proyecto

La planificación no está completamente estructurada, aunque sí es posible distinguir niveles de planificación.

PLAN: Es el nivel más alto, se definen los ejes generales de la actuación, las metas en este nivel son genéricas.

Se especifica:

  • Prioridad
  • Criterios
  • Recursos
  • Tiempos
  • Espacios
  • Presupuesto, de forma global.

Se desarrolla en los siguientes niveles y los orienta y condiciona.

PROGRAMA: Concreta los objetivos y temas (más…)

Desarrollo del Currículum Centrado en la Escuela: Etapas, Planificación y Evaluación

Etapas Evolutivas del Currículum y su Influencia Posterior

La etapa constituyente de la teoría del currículum se caracteriza por proponer modelos de planificación racional del mismo.

1ª Etapa (1920-1950): Modelos de Planificación Racional

F. Bobbit es el primero que escribe una obra sistemática titulada “The Currículum” y años después otra titulada “Cómo hacer un currículum”. En ellas, refleja la tendencia de extender al currículum la gestión eficiente y la consecución de los (más…)

Principios de Intervención Educativa en la Etapa Infantil: Metodología y Aprendizaje Significativo

Introducción

El tema que a continuación expongo es el número doce de Educación Infantil, dedicado a la **metodología** a seguir en esta etapa. Para su desarrollo, parto de una idea fundamental: las necesidades y las características psicoevolutivas de los alumnos, junto con los objetivos educativos, deben ofrecer estrategias y medios adecuados a la intervención educativa, para que esta sea eficaz, adecuada y correcta.

Por tanto, en primer lugar, trataré los principios de intervención educativa (más…)

Ir arriba