Entradas etiquetadas con psicología clínica
Introducción a la Psicopatología: Conceptos, Disciplinas y Evolución Histórica
Introducción a la Psicopatología
La psicopatología, término acuñado por Emminghaus como sinónimo de psiquiatría clínica, se define como el estudio del sufrimiento del alma humana y del dolor de la vida mental. Su punto de partida es el sufrimiento humano, y su campo abarca el acontecer psíquico patológico.
Karl Jaspers, en su obra “Psicopatología General” (1913), la delimita como ciencia separada, realizando un emprendimiento teórico totalizante con aspiraciones universales.
Disciplinas (más…)
Introducción a la Psicología: Conceptos, Ramas y Funcionamiento del Cerebro
1. Conductas del Ser Humano
El desequilibrio emocional puede ser tratado por un psicólogo. Diferencias entre psicología y psiquiatría: la psicología intenta curar problemas mentales sin fármacos, mientras que la psiquiatría es una rama de la medicina que intenta curar enfermedades mentales con fármacos.
2. Los Orígenes de la Psicología
Los orígenes de la psicología (psique) se encuentran en Platón, porque para él, alma = psique. El alma es lo que cada ser humano esconde detrás de la máscara (más…)
Introducción a las Ramas de la Psicología
La psicología es una ciencia que nace en 1879. Se dedica al estudio e investigación de las manifestaciones subjetivas y objetivas del comportamiento humano, tanto físicas o corporales como psíquicas o anímicas, conscientes e inconscientes, incluyendo el pasado del individuo. A su vez, estudia la relación del ser humano con su entorno.
Psicoanálisis
- Sostiene que el desarrollo de la personalidad y la manera en la que nos comportamos está marcada principalmente por los acontecimientos de nuestra (más…)
Historia y Ramas de la Psicología: Una Guía Completa
Historia de la Psicología: Escuelas y Enfoques
Estructuralismo
Definición: Manera de interpretar y analizar las cosas. Tipos de contenidos mentales: imágenes, emociones y sensaciones. Es la base de la psicología. El creador es Edward Tichener (1867-1927), discípulo de Wundt.
Funcionalismo
Definición: Ciencia de la vida mental, sus fenómenos y sus condiciones. Objetivo: Pretendió estudiar la mente y cómo se relaciona con el entorno. Funcionalistas importantes:
- William James
- James R. Angell
- John (más…)
Campos de la Psicología y Elementos del Lenguaje
CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL: Trata de conocer el comportamiento del ser humano. Emplea instrumentos de precisión y exige un alto grado de control y medición. Realiza experimentos con humanos pero sobre todo con animales; los resultados obtenidos en animales serán aplicados en el ser humano.
PSICOLOGÍA CLÍNICA: Es el cuerpo más amplio de la psicología, aplica sus principios a la comprensión diagnóstica, tratamiento y prevención de los trastornos o problemas de la conducta. (más…)