Entradas etiquetadas con psicología del desarrollo

Teoría Bioecológica de Bronfenbrenner y Métodos de Estudio en Psicología del Desarrollo

Teoría Bioecológica de Bronfenbrenner

La Teoría Bioecológica, propuesta por Urie Bronfenbrenner (1987), es uno de los modelos más influyentes en la psicología del desarrollo. Este modelo destaca por su estructura y su impacto en la investigación posterior.

Principios Fundamentales

  • Interacción Persona-Ambiente: Bronfenbrenner integra las características biológicas innatas con las influencias ambientales, reconociendo una interacción recíproca que moldea el desarrollo. Las personas y sus (más…)

Desarrollo Infantil: Factores Clave, Etapas y Estimulación Temprana

Conceptos Fundamentales del Desarrollo

El desarrollo humano es un proceso complejo que abarca cambios físicos, biológicos y psicológicos. Para comprenderlo mejor, es fundamental diferenciar tres conceptos clave:

  • Crecimiento: Se refiere a los cambios físicos que experimenta el organismo, como el aumento de tamaño y los cambios en las proporciones corporales. Estos cambios son cuantitativos y se pueden medir, siendo el peso y la altura los valores más habituales.
  • Maduración: Consiste en el conjunto (más…)

Desarrollo Infantil y Adolescente: Etapas Clave y Transformaciones

Desarrollo Infantil y Adolescente

La psicología del desarrollo estudia los cambios psicológicos a lo largo de la vida, centrándose en el crecimiento y las experiencias vitales. Según Pappdia, Wendkos y Duskin (1979), se analiza cómo las personas cambian y cómo ciertos aspectos permanecen con el tiempo. Estos cambios pueden ser:

  • Cuantitativos: Variaciones en número o cantidad, como estatura o peso.
  • Cualitativos: Cambios en carácter, estructura u organización, como la naturaleza de la inteligencia. (más…)

Desarrollo Humano: Perspectivas en Psicología del Desarrollo

Desarrollo Humano

Niveles o Dimensiones del Desarrollo

Desarrollo Físico:

  • Bases genéticas del desarrollo
  • Crecimiento físico
  • Desarrollo motor y sentidos
  • Salud, nutrición, funcionamiento sexual

Desarrollo Cognitivo:

  • Procesos intelectuales
  • Aprendizaje
  • Recuerdo
  • Juicios
  • Solución de problemas

Desarrollo Emocional:

  • Apego
  • Confianza
  • Seguridad
  • Afectos
  • Vínculos
  • Temperamento
  • Autoconcepto
  • Alteraciones

Desarrollo Social:

  • Socialización
  • Desarrollo moral
  • Relaciones pares y familia
  • Procesos familiares
  • Vocación

Perspectivas y Posicionamiento: (más…)

Etapas del Desarrollo Cognitivo en la Infancia según Piaget

1. Etapa Sensoriomotora (0 – 2 años)

La inteligencia de los niños y niñas es práctica, por lo que está en el presente, aquí y ahora. El egocentrismo no les permite tener ninguna comprensión del mundo aparte de su propio punto de vista. A lo largo de este periodo, se producen importantes adquisiciones. La acción de los bebés evoluciona desde los actos reflejos con los que nacen a las reacciones circulares. A partir de ahí, aparecen los primeros esquemas mentales, el bebé se interesa por (más…)

Diversidad en el Aula: Abordando las Necesidades Educativas Especiales y los Retos del Desarrollo

1. Necesidades Educativas Especiales (NEE)

1.1. Alumnos con NEE: Estos alumnos requieren apoyo educativo y atención diferenciada debido a necesidades especiales, dificultades de aprendizaje, TDAH, altas capacidades o incorporación tardía.

1.2. ACNEEN (Alumnado con Necesidades Educativas Especiales): Presentan necesidades educativas especiales y requieren apoyos para alcanzar los objetivos, mostrando limitaciones en el aprendizaje. Esto puede deberse a discapacidad motora, auditiva, visual, trastornos (más…)

Ir arriba