Entradas etiquetadas con psicología educativa
Optimización de la Organización en el Aula: Factores Clave y Estrategias
1. Definición de Organización: La organización se define como la combinación de medios y recursos humanos, materiales, temporales y funcionales, orientados conscientemente hacia la consecución de un fin, según un esquema de interrelaciones y dependencias de los distintos elementos.
Factores de Organización en el Aula
Consideraciones para mejorar la organización:
- Planificar el tiempo.
- Aprender diversas formaciones de ejercicios.
- Precisión y secuencia en la colocación de aparatos.
- Visión próxima (más…)
Principios y Habilidades Clave del Psicólogo Educativo: Guía para la Excelencia Profesional
Principios Fundamentales
Veracidad: Cualidad que tiende a alinearse con la verdad. Se expresa y se realiza de manera honesta y con sinceridad.
Coherencia: Relación lógica y adecuada de las partes que forman un todo. Evitar contradicciones entre palabras y hechos para no generar confusión.
Apertura: Tendencia favorable a la comprensión de actitudes ideológicas, políticas, etc., distintas de las propias.
Disponibilidad: Situación de la persona o cosa preparada para un fin. Posibilidad de que algo, (más…)
Teorías del Aprendizaje y Desarrollo del Currículo en Educación Infantil
El Aprendizaje
A través del aprendizaje, la persona se adapta al medio que le rodea. De ahí la importancia que tiene para los educadores conocer el cómo, el cuándo y el porqué se produce el proceso de aprender.
Aprendizaje: Procesos del organismo, no observables directamente, mediante los cuales se adquieren o modifican conductas y conocimientos, como resultado de la práctica y de la reorganización del conocimiento. Aprender significa ser capaces de generalizar nuestros conocimientos anteriores (más…)