Entradas etiquetadas con psicología
Conocimiento, Ciencia y Método Científico: Exploración Detallada
Conocimiento, Ciencia y Método Científico
El conocimiento: es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección.
La ciencia: se entiende por ciencia un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, que obtenidos de manera metódica pueden ser comprobables y están sistematizados orgánicamente haciendo referencia a objetos de una misma naturaleza, cuyos contenidos son susceptibles de ser transmitidos. “Una ciencia es una (más…)
Explorando la Inteligencia y el Lenguaje: Teorías, Trastornos y Desarrollo Cognitivo
AUTORES: 1) Francis Galton: Pensaba que la inteligencia es una aptitud cognitiva general. Es el padre de la psicología general, y sus avances estadísticos fueron muy importantes. 2) Alfred Binet: Implementa la 1ª escala para medir la inteligencia e introduce el concepto de edad mental. 3) Spearman: Propone la Teoría de la Correlación, y formula la teoría de que la inteligencia se compone de un factor general y otros específicos. 4) Lewis Stern: Fue el inventor del concepto cociente de inteligencia. (más…)
Atención, Percepción, Motivación y Emociones: Fundamentos Psicológicos
Atención: El Filtro de la Experiencia
La atención es la capacidad de dirigirse y concentrarse en un estímulo o conjunto de estímulos determinados. Todo lo que captan los sentidos y de lo que somos conscientes es el resultado de una selección.
Tipos de Atención
- Involuntaria: Es aquella que se nos despierta cuando un estímulo suficientemente fuerte, al sobresalir sobre los demás, hace que nos fijemos en él. Hay factores como la intensidad del estímulo, el movimiento, la repetición, lo que (más…)
Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis: De Freud a los Posfreudianos
Este documento explora los conceptos clave del psicoanálisis, desde sus orígenes con Sigmund Freud hasta las contribuciones de los teóricos posfreudianos. Se abordan términos esenciales para comprender la teoría psicoanalítica y su aplicación en la comprensión de la mente humana.
Figuras Clave del Psicoanálisis
- Sigmund Freud: Padre del psicoanálisis, desarrolló conceptos fundamentales como el inconsciente, el complejo de Edipo y la interpretación de los sueños.
- Anna Freud: Psicoanalista (más…)
Introducción a la Psicología: Conceptos, Ramas y Funcionamiento del Cerebro
1. Conductas del Ser Humano
El desequilibrio emocional puede ser tratado por un psicólogo. Diferencias entre psicología y psiquiatría: la psicología intenta curar problemas mentales sin fármacos, mientras que la psiquiatría es una rama de la medicina que intenta curar enfermedades mentales con fármacos.
2. Los Orígenes de la Psicología
Los orígenes de la psicología (psique) se encuentran en Platón, porque para él, alma = psique. El alma es lo que cada ser humano esconde detrás de la máscara (más…)
Explorando la Personalidad: Teorías, Trastornos y Tratamientos
Teorías de la Personalidad
Teoría de la Personalidad de Freud
Escisión del Yo:
- Ello: Completamente inconsciente. Componente primitivo de la personalidad (presente desde el nacimiento). Se rige por el principio del placer: satisfacción inmediata de deseos y necesidades. Fase oral: la zona erógena dominante es la boca.
- Yo: A partir de los dos años. Componente de la personalidad que se encarga de tratar con la realidad. Se rige por el principio de realidad: se esfuerza por satisfacer los deseos del (más…)
Trastornos de Conducta, Intelectuales y Alimenticios: Un Enfoque Integral
Trastornos de la Conducta y el Desarrollo
Trastorno de la Conducta (Disocial y Negativismo)
Trastorno Disocial
Un patrón repetitivo de comportamiento en el que se violan los derechos básicos de otras personas o normas sociales importantes propias de la edad, manifestado por la presencia de tres o más de los siguientes criterios:
- Agresión a personas y animales: Amenaza o intimida a otros, inicia peleas físicas, manifiesta crueldad física con animales, ha forzado a alguien a una actividad sexual. (más…)
Comprender y Afrontar las Crisis: Tipos, Fases y Efectos
¿Qué es una Crisis?
La crisis es un estado transitorio de afectación, de trastorno, de desorganización, que se caracteriza por:
- Incapacidad del sujeto para manejar situaciones concretas mediante métodos que utilizaba antes de la situación de crisis.
- Y por la posibilidad de obtener un resultado positivo o negativo.
Cuando hablamos de crisis no tenemos por qué estar hablando de algo negativo. La crisis tiene una doble cara: puede ser un periodo transitorio que puede ayudar al desarrollo de la personalidad, (más…)
Explorando las Teorías de la Personalidad: Componentes, Enfoques y Trastornos
Explorando la Personalidad: Componentes y Teorías Clave
La personalidad, que comienza a forjarse desde la niñez, se define por las actitudes, pensamientos, sentimientos y conductas de una persona, determinando cómo somos y cómo nos comportamos.
Componentes de la Personalidad
La personalidad se compone de:
- Temperamento: Características heredadas de nuestros padres.
- Carácter: Aspectos que adquirimos desde la infancia.
Teorías de la Personalidad
Teoría Conductista (John Watson, 1913)
Esta teoría se (más…)
Explorando el Aprendizaje: Enfoques Biopsicosociales y Teorías Clave
El Modelo Biopsicosocial
El término biopsicosocial se compone de tres prefijos: “bio”, que hace referencia a la vida; “psico”, que se relaciona con la psicología, abarcando la actividad mental y los aspectos del alma; y “social”, que se vincula a la sociedad, es decir, la comunidad de individuos que comparten una cultura e interactúan entre sí. Por lo tanto, la noción de biopsicosocial integra aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
Definición de Aprendizaje
Se entiende por aprendizaje (más…)