Entradas etiquetadas con psicología
Preguntas Clave sobre Emociones y Motivación: Un Repaso Conciso
Preguntas Clave sobre Emociones y Motivación
Según Izard:
C) La elaboración del cerebro de la retroalimentación de los músculos faciales da lugar a la vivencia directa de una emoción.
a) Mediante los procesos de aprendizaje, se puede explicar que la manifestación de emociones se adapta en muchos casos a las normas sociales.
Señalar la frase correcta:
A) Las teorías de aprendizaje son las más adecuadas para estudiar las emociones.
Con respecto a las leyes de las emociones, la ley de la realidad (más…)
Explorando la Psicología: Historia, Escuelas y Fundamentos
La Psicología: Un Viaje a Través de su Historia y Escuelas
La psicología busca:
- Describir los procesos y conductas de manera concreta.
- Explicar la conducta y los procesos mentales (lo que realmente le pasa al individuo).
- Influir en la conducta.
Hay tres aspectos clave a tener en cuenta:
- Aspecto biológico.
- Aspecto mental.
- Aspecto social.
Historia de la Psicología
Los primeros planteamientos se originan en la filosofía. Encontramos dos tendencias principales:
El Empirismo
Niega la existencia de la mente (más…)
Intervención Psicológica: Familia, Duelo, Identidad y Aprendizaje
Primera Entrevista con Pacientes: Pasos Clave
La primera entrevista es crucial en el proceso terapéutico. Se sugieren los siguientes pasos:
- Bienvenida y Presentación: Crear un ambiente acogedor, presentarse profesionalmente y explicar el encuadre de la sala (si aplica, como la sala de espejo).
- Recopilación de Datos: Obtener información personal del niño, adolescente y/o acompañante, utilizando una ficha clínica.
- Motivo de Consulta: Indagar sobre las razones para solicitar la consulta psicológica. (más…)
Conceptos Fundamentales de Psicología: Escuelas, Autores y Procesos Cognitivos
Escuelas Psicológicas y sus Características
- Psicoanálisis: Afirma la existencia de un psiquismo inconsciente.
- Cognitiva/Cognitivismo: Cuando aprendemos algo nuevo, lo adaptamos según los esquemas que nuestra mente posee de aprendizajes anteriores.
- Estructuralismo: La psicología estudia la estructura de la mente partiendo de sus elementos más simples (sensaciones).
- Gestalt: No percibimos sensaciones aisladas, sino que nuestra mente percibe totalidades.
- Funcionalismo: La psicología es una ciencia (más…)
Corrientes Pedagógicas y Psicológicas: Evolución y Aplicación en la Educación Actual
Principales Corrientes Pedagógicas y sus Autores
Es fundamental conocer las principales corrientes pedagógicas, con autores como Comenio, Rousseau, Pestalozzi y Fröebel. Dentro de la pedagogía tradicional, históricamente existió una concepción negativa de la infancia, considerándola un estadio primitivo cuyo único fin era la preparación para la vida adulta. Con las teorías de Rousseau y la Corriente Naturalista, esta visión cambió radicalmente. Los niños pasaron a ser considerados (más…)
Conocimiento, Ciencia y Método Científico: Exploración Detallada
Conocimiento, Ciencia y Método Científico
El conocimiento: es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección.
La ciencia: se entiende por ciencia un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, que obtenidos de manera metódica pueden ser comprobables y están sistematizados orgánicamente haciendo referencia a objetos de una misma naturaleza, cuyos contenidos son susceptibles de ser transmitidos. “Una ciencia es una (más…)
Explorando la Inteligencia y el Lenguaje: Teorías, Trastornos y Desarrollo Cognitivo
AUTORES: 1) Francis Galton: Pensaba que la inteligencia es una aptitud cognitiva general. Es el padre de la psicología general, y sus avances estadísticos fueron muy importantes. 2) Alfred Binet: Implementa la 1ª escala para medir la inteligencia e introduce el concepto de edad mental. 3) Spearman: Propone la Teoría de la Correlación, y formula la teoría de que la inteligencia se compone de un factor general y otros específicos. 4) Lewis Stern: Fue el inventor del concepto cociente de inteligencia. (más…)
Atención, Percepción, Motivación y Emociones: Fundamentos Psicológicos
Atención: El Filtro de la Experiencia
La atención es la capacidad de dirigirse y concentrarse en un estímulo o conjunto de estímulos determinados. Todo lo que captan los sentidos y de lo que somos conscientes es el resultado de una selección.
Tipos de Atención
- Involuntaria: Es aquella que se nos despierta cuando un estímulo suficientemente fuerte, al sobresalir sobre los demás, hace que nos fijemos en él. Hay factores como la intensidad del estímulo, el movimiento, la repetición, lo que (más…)
Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis: De Freud a los Posfreudianos
Este documento explora los conceptos clave del psicoanálisis, desde sus orígenes con Sigmund Freud hasta las contribuciones de los teóricos posfreudianos. Se abordan términos esenciales para comprender la teoría psicoanalítica y su aplicación en la comprensión de la mente humana.
Figuras Clave del Psicoanálisis
- Sigmund Freud: Padre del psicoanálisis, desarrolló conceptos fundamentales como el inconsciente, el complejo de Edipo y la interpretación de los sueños.
- Anna Freud: Psicoanalista (más…)