Entradas etiquetadas con psicología
Historia y Ramas de la Psicología: Una Guía Completa
Historia de la Psicología: Escuelas y Enfoques
Estructuralismo
Definición: Manera de interpretar y analizar las cosas. Tipos de contenidos mentales: imágenes, emociones y sensaciones. Es la base de la psicología. El creador es Edward Tichener (1867-1927), discípulo de Wundt.
Funcionalismo
Definición: Ciencia de la vida mental, sus fenómenos y sus condiciones. Objetivo: Pretendió estudiar la mente y cómo se relaciona con el entorno. Funcionalistas importantes:
- William James
- James R. Angell
- John (más…)
Evaluación de Casos Clínicos en Salud Mental
1)El miedo persistente e irracional a estar en una situación o lugar donde no se recibe ayuda en caso de necesutarla o de la q no se puede escapar corresponde a
: e)Agorofobia
2)Un paciente d 65 años presenta alteración de la memoria evocativa , ante la ayuda o facilitación es capaz de recordar , no presenta deterioro instrumental .Se queja angustiado en forma muy detallada de sus alteraciones de memoria .Es probable que presente :
C)D.C.L amnésico
3)En la primera etapa del alzheimer algunos síntomas (más…)
Trastornos Cognitivos y Retraso Mental: Un Abordaje Psicológico y Sociológico
1. Trastornos Cognitivos
A. Demencias
Falla en funciones cognitivas ya adquiridas (>18 años) *Sin alteración de conciencia
- AMNESIA: dificultad para aprender información nueva o recordar la aprendida
- AFASIA: falla en la expresión y/o comprensión del lenguaje
- APRAXIA: incapacidad de realizar actividades motoras con capacidad motora normal
- AGNOSIA: incapacidad de reconocer o identificar objetos con función sensorial normal
- ALTERACIONES EJECUTIVAS: planificación, organización
Demencia vs. Delirium
- Delirium: (más…)
La Atención en Psicología: Tipos, Características y Áreas Cerebrales
ATENCIÓN
La atención es la habilidad de focalizar la percepción hacia un estímulo interno o externo. Es una cualidad de la percepción que, de acuerdo a la relevancia, dota a los estímulos de prioridad para un procesamiento profundo.
Tipos de Atención
Estado de Alerta
El estado de alerta, también denominado vigilancia, es la base fundamental de los procesos atencionales y constituye su nivel más elemental y primario.
- Atención Tónica: Es el umbral de vigilancia mínimo que se necesita para mantener (más…)
Guía Completa de Primeros Auxilios para Trastornos Neurológicos y Psiquiátricos
Coma
Incapacidad de despertar o de reaccionar ante estímulos externos. El origen puede ser:
- Exógeno “externo”
- Endógeno “interno”
- Neurológico “lesión orgánica”
- Metabólico “concentración inadecuada de sustancias”
Valoración
- ABC
- Conciencia
- Signos vitales
- Examen neurológico
- Exploración e información (evolución, manifestaciones, lugar y circunstancia, patología sistémica previa, fármacos)
Parálisis
Pérdida o disminución de la motricidad o de la contractilidad de los músculos, debida a lesiones (más…)
Guía Práctica para la Promoción Farmacéutica Efectiva
ACTITUD:
Respuesta que el ser humano desarrolla hacia algo o alguien, reacción afectiva que puede ser positiva o negativa hacia un objeto, persona, idea, etc. Si es positiva, se habla de Buena, Muy Buena, Excelente actitud que puede llevarnos a buenos resultados.
ELEMENTOS DE LA ACTITUD:
- Compromiso
- Esfuerzo
- Responsabilidad
- Creación de nuevos hábitos
- Entusiasmo
- Honestidad
- Educación
- Constancia
- Paciencia
- Capacidad de trabajar en equipo
- Disciplina
- Capacidad de liderazgo
PLANIFICACIÓN DE LA RUTA:
Plan que realiza (más…)
Teorías de la Motivación en Psicología
Motivación
Proceso o serie de procesos que, de algún modo, inician, dirigen, mantienen y, finalmente, detienen una secuencia de conducta dirigida a una meta. Son variables hipotéticas que es plausible inferir de la conducta manifiesta del organismo o de ciertos datos.
Motivos
Condiciones que provocan, regulan y sostienen el comportamiento.
Teorías Homeostáticas
El organismo busca el mantenimiento de condiciones óptimas de equilibrio interno y externo.
A. Teoría del Instinto
Consideraba que los instintos (más…)
Psicoanálisis y Conductismo: Explorando las Corrientes Psicológicas
Psicoanálisis
Primer esquema: Entre cada uno hay censuras
- Inconsciente: El inconsciente incluye recuerdos, deseos y motivaciones que se encuentran fuera de nuestro conocimiento, sin embargo, continúan haciendo influencia en nuestro comportamiento, como en eventos traumáticos o desagradables que sin intención pueden ser activados por una acción, olor, recuerdo, etc. (película). No se demuestra como conocimiento sino por otras vías como los sueños, la fantasía y los actos fallidos.
- Preconsciente: (más…)
Entrenamiento en Habilidades de Afrontamiento: Inoculación de Estrés y Manejo de la Ansiedad
Entrenamiento de Habilidades de Enfrentamiento
Inoculación del Estrés (IE)
Estas técnicas surgen como alternativa al principio de contracondicionamiento y la Desensibilización Sistemática (DS): el estrés se operacionaliza como resultado de una evaluación negativa que el sujeto realiza de las demandas de la situación y los recursos que cree disponer.
Avia considera que hay características comunes entre las técnicas de coping:
- Son medios activos para manejar situaciones.
- Pueden ser utilizadas (más…)
Necesidades psicológicas básicas y accesibilidad universal
5 necesidades psicológicas básicas
CONFORT. La sensación de sentirse en paz.
IDENTIDAD. Saber quién es y quién ha sido cada uno, los sentimientos, preferencias, cómo se piensa.
APEGO. Necesidad de desarrollar vínculos o compromisos. El pionero de este concepto es Bowlby (1979), al afirmar que la vinculación afectiva es universal y transcultural, e instintiva. El apego está directamente relacionado con los lazos afectivos, las conexiones, la educación, la confianza y las relaciones.
OCUPACIÓN. (más…)