Entradas etiquetadas con pulso

Interpretación de Síntomas y Signos Clínicos Comunes

Evaluación de Síntomas y Signos Clínicos

Tipos de Síntomas

Para una valoración adecuada, se pueden recoger dos clases de manifestaciones:

  • Síntomas subjetivos: Son las sensaciones que experimenta el enfermo. Sirven para descubrir la existencia de dolor, sus características, localización, calidad, y las circunstancias de enfermedades anteriores.
  • Síntomas objetivos (Signos): Son las manifestaciones que el observador puede detectar mediante la exploración física o pruebas complementarias. Incluyen (más…)

Signos Vitales, Enfermedades y Alcohol: Conceptos Clave

Signos Vitales

Signos vitales: indican el funcionamiento fisiológico básico en áreas de temperatura, circulatorio y respiratorio. Son: temperatura, pulso, frecuencia respiratoria, tensión arterial y frecuencia cardíaca.

Temperatura

  • Valor normal: 36° a 37°
  • Centro de control: Hipotálamo, en la porción inferior del cerebro.
  • Medición: Termómetro clínico (cilindro de vidrio calibrado en Celsius o Fahrenheit, contiene una columna de mercurio que se expande por reacción del calor del cuerpo. Escala (más…)

Signos Vitales: Temperatura, Respiración, Pulso y Tensión Arterial

Las Constantes Vitales

Introducción

Las constantes vitales son mediciones objetivas que indican el estado de funcionamiento de órganos vitales como el corazón, los pulmones y el cerebro. Los cinco signos vitales principales son:

  • Temperatura
  • Respiración
  • Pulso
  • Tensión arterial
  • Presión venosa central (PVC)

Algunos profesionales de la salud consideran la pulsioximetría (oximetría del pulso) como el sexto signo vital.

Las constantes vitales son indicadores esenciales del estado de salud de una persona. (más…)

Ir arriba