Entradas etiquetadas con química
Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Propiedades y Reacciones
Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. La física estudia los cambios que experimenta la materia en los que no se altera su naturaleza. La química estudia la composición de la materia y los cambios en los que se altera su naturaleza. Si las propiedades sirven para identificar o no a la sustancia, pueden ser:
- Propiedades generales: son aquellas que pueden tomar cualquier valor para una muestra de materia y que no sirven para identificar a una sustancia. Ej: masa, (más…)
Conceptos Fundamentales de Química y Física: Desde la Estructura Atómica hasta la Dinámica
Conceptos Fundamentales de Química y Física: Desde la Estructura Atómica hasta la Dinámica
La Felicidad: Todas las decisiones que se toman y todas las acciones se realizan en función de un Fin y de un bien que se persigue. Y este fin último es la felicidad, pues la buscamos por sí misma, mientras que todo lo demás lo buscamos por ella. La felicidad posee un valor absoluto, es un bien perfecto y suficiente, y es cuando lo poseemos nos hace independientes, y el hombre es independiente cuando (más…)
Soluciones y Líquidos: Propiedades, Tipos y Características
Soluciones
Las soluciones en química, son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación. La concentración de una solución constituye una de sus principales características. Algunos ejemplos de soluciones son: agua salada, oxígeno y nitrógeno del aire, el gas carbónico en los refrescos y todas las propiedades: color, sabor, densidad, punto de fusión y ebullición dependen de las cantidades que pongamos de las diferentes sustancias.
La solubilidad es la capacidad (más…)
Nomenclatura y Reacciones Químicas en Química
Nomenclatura Química y Formulación
Definiciones Básicas
Nomenclatura: Conjunto de reglas que permiten asignar un nombre único a cualquier sustancia química.
Fórmula química: Indica qué elementos constituyen una sustancia y en qué cantidad se encuentran.
Número de oxidación: Carga asignada a cada elemento que en un compuesto puede ganar o perder electrones.
Reglas para asignar los números de oxidación:
- El número de oxidación de un elemento en una sustancia simple es 0.
- El número de oxidación (más…)
Fundamentos de Química: Un Recorrido Completo
Sistema Internacional de Unidades
Longitud – Metro – m | Masa – Kilogramo – kg | Tiempo – Segundo – s | Temperatura – Kelvin – K | Cantidad de sustancia – Mol – mol | Intensidad de corriente – Amperio – A | Intensidad luminosa – Candela – cd
Magnitudes Fundamentales y Derivadas
Superficie – S – m2 | Volumen – V – m3 | Densidad – d – kg/m3 | Velocidad – v – m/s | Fuerza – F – N (newton) | Presión – P – Pa (pascal) | Energía – E – J (julio)
Estados Físicos Según la Teoría Cinética
- Sólido: Forma (más…)
Compuestos Químicos: Óxidos, Hidróxidos, Ácidos y Sales
El Oxígeno y los Óxidos
El oxígeno forma compuestos binarios con todos los elementos, exceptuando el helio, el neón y el argón. Los compuestos binarios que forma el oxígeno se denominan óxidos.
- Cuando en el compuesto interviene un elemento no metal, se forman óxidos ácidos o anhídridos (O2 + No Metal).
- Si se une el oxígeno con un elemento metal, se forman los óxidos básicos u óxidos metálicos (O2 + Metal).
Definición de Óxido
Un óxido es una sustancia compuesta que resulta de la unión (más…)
Causas de Inestabilidad en Medicamentos
CAUSAS DE INESTABILIDAD
1.- Las diferentes causas de inestabilidad aparecen o se introducen en el medicamento en alguna de las tres etapas de su vida. ¿Cuáles son estas etapas?
R.- Son:
- Fórmulación
- Manufactura
- Conservación
2.- ¿Cuándo se considera que las materias primas que intervienen en una formulación son incompatibles?
R.- Cuando la coexistencia de dos materias primas, principios activos o excipientes, en una formulación ocasiona por interacción de ambas, la alteración más o menos rápida (más…)
Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Propiedades Periódicas y Enlace Químico
Ejercicio 1
a) Realizaremos la configuración electrónica de los elementos:
- A (Z = 13): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
- B (Z = 16): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4
- C (Z = 37): 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1
Puesto que el estado de oxidación es la carga formal en el átomo si se asume que todos los enlaces son completamente iónicos, deducimos que el estado de oxidación más probable para A será +3, para B será -2 y para C será +1.
b) (4, 0, 0, 1/2) El elemento C pertenece al quinto periodo, puesto que su último (más…)
Procesos de Concentración y Desecación en Química
Concentración por evaporación
Concentración por evaporación: Para concentrar por evaporación disoluciones acuosas se utilizan vasijas en forma de concha, llamadas cápsulas, con gran superficie. Si el líquido se mantiene en constante movimiento, por ejemplo, mediante un agitador, se alcanza un efecto favorable en la velocidad de la evaporación. Se quiere impedir que los vapores pasen al ambiente, por ejemplo, cuando el disolvente es tóxico o debe ser recuperado, se requiere utilizar aparatos (más…)