Entradas etiquetadas con rafael alberti

Corrientes Literarias en España: Del Modernismo a la Generación del 27

Modernismo y Generación del 98

Desde 1898 hasta 1914, la estética predominante en la literatura española fue el Modernismo. Este movimiento fusionó dos corrientes de la poesía francesa: el Parnasianismo y el Simbolismo. Sus temas son una conjunción de la huida exterior y la interior. Podemos establecer seis núcleos temáticos:

  1. Desazón romántica: El Modernismo recoge del Romanticismo el gusto por los estados de tristeza, melancolía y angustia.
  2. El Escapismo: La huida de un mundo detestable (más…)

Generación del 27: Amistad, Vanguardia y Compromiso en la Poesía Española

Generación del 27

También conocida como generación de la amistad debido a las relaciones personales que se establecieron entre sus integrantes. Es un grupo heterogéneo de autores, por sus fechas de nacimiento, también en cuanto a influencia y estilos poéticos. Destaca la influencia de la poesía de Juan Ramón Jiménez. Paul Valéry, con “Cementerio marino”, ejerció gran influencia.

También influyeron el folclorismo y las vanguardias. Se realizó un homenaje a la poesía de Góngora en el (más…)

Generación del 27

gneracion dl 27

PEDRO SALINAS

Madrid (1892) – Boston (1951), fue uno de los poetas exiliados, y además de sus obras, fue profesor y critico literario. Es el poeta por excelencia del amor de esta generación, concibe el amor como una entrega, como una fuente de alegría, como un dialogo entre el “yo” del poeta y el “la” de la amada. Es la amada la que da sentido a la existencia del poeta. Su principal libro “la voz a ti debida”

JORGE GUILLEN

Valladolid (1893)- Málaga (1984), fue otro poeta (más…)
Ir arriba