Entradas etiquetadas con Ramón Gómez de la Serna
Exploración de las Vanguardias Artísticas del Siglo XX y la Figura de Ramón Gómez de la Serna
Las Vanguardias: Tendencias, Características y Ramón Gómez de la Serna
Definición y Rasgos Comunes de las Vanguardias
Las vanguardias fueron una serie de movimientos artísticos surgidos en Europa durante el primer tercio del siglo XX con el propósito de renovar radicalmente el arte y la literatura del pasado en respuesta a la crisis del sistema sociopolítico decimonónico evidenciada en la Primera Guerra Mundial. El término “vanguardia” proviene del francés “avant-garde”, de origen (más…)
Vanguardias Literarias del Siglo XX: Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo
Vanguardias Literarias de Principios del Siglo XX
Las vanguardias de principios del siglo XX se caracterizan por su carácter innovador, rebelde y provocador, ya que lucharon contra los valores, las producciones estéticas y la tradición literaria de la época. Se distinguen por la formación de grupos, la declaración de sus manifiestos y la publicación de sus obras en revistas literarias. Se oponen a la tradición artística y cultural, rechazan la imitación de la realidad (la obra tiene que (más…)
Literatura Española de la Primera Mitad del Siglo XX
Europa Antes de la Primera Guerra Mundial
Los comienzos del siglo XX fueron de gran optimismo por la prosperidad económica y los avances técnicos y científicos. La modernidad se instaló de forma definitiva, y la sociedad empezó a vivir al ritmo trepidante marcado por el modelo industrial. Se creó una sociedad de masas por la gradual democratización, la inserción de las mujeres en la vida pública y política, y los movimientos obreros. Las relaciones internacionales se adentraron en un escenario (más…)
El Novecentismo y las Vanguardias en la Literatura Española
El Novecentismo (Generación del 14)
En 1914, según Azorín, surge la Generación del 14, también conocida como Novecentismo. Esta generación se sitúa entre el Modernismo y el Noventayochismo, y el Vanguardismo.
Ideología y Cultura
Ideológicamente, se aproximan al reformismo burgués y las ideas republicanas. Culturalmente, promueven un nuevo tipo de intelectual con formación universitaria y vocación docente hacia las minorías. Son antirrománticos, con fervor por lo clásico. Defienden (más…)