Entradas etiquetadas con realismo literario

Dominando el Arte Narrativo y el Análisis Textual

Elementos Clave de la Narrativa y el Análisis Textual

A continuación, se presentan los elementos y conceptos fundamentales relacionados con la narrativa y el análisis textual:

  1. Aquellos en los que el narrador cuenta unos hechos que les suceden a unos personajes.
  2. La voz a través de la cual el autor cuenta una historia.
  3. Tipos de Narrador: Interno / Externo.
  4. Aquel que conoce todos los detalles sobre los personajes y la acción.
  5. Recursos Temporales: Retrospección / Orden cronológico y anticipación.
  6. Tipos (más…)

Realismo, Modernismo y Vanguardias: Claves de la Literatura Española del Siglo XX

El realismo literario: concepto y rasgos principales

A mediados del siglo XIX surge una nueva corriente cultural y literaria en respuesta al agotamiento del Romanticismo. El Realismo deja de lado la subjetividad romántica para centrarse en la representación fiel de la realidad social. Este movimiento está vinculado a las tensiones entre la burguesía, que domina la sociedad, y la clase obrera, que lucha por mejorar sus condiciones mediante la creación de sindicatos. Además, se ve influenciado (más…)

Madame Bovary de Gustave Flaubert: Un Clásico de la Literatura Moderna

Estructura de la Novela

PRIMERA PARTE: El autor comienza la novela con la presentación de los dos personajes principales, Charles y Emma Bovary. Informa de la infancia, la juventud, las aspiraciones y el entorno familiar de cada uno. Todo ello permite al lector trazar un cuadro de la personalidad de ambos para interpretar su comportamiento y sus reacciones de forma adecuada.

SEGUNDA PARTE: Comienza una nueva etapa en la vida del matrimonio Bovary. Emma buscará una salida a la asfixiante vida que (más…)

Ir arriba