Entradas etiquetadas con realismo político

Pensamiento Político Moderno: Realismo, Utopía y Contrato Social

La Política en la Transición: Del Renacimiento a la Modernidad

Maquiavelo y el Realismo Político

Durante el Renacimiento, el surgimiento de los Estados nacionales centralizados llevó a la necesidad de redefinir el pensamiento político. Maquiavelo fue quien impulsó este cambio, aplicando a la política los mismos principios de observación y análisis propios de la ciencia emergente. Su objetivo era describir la realidad de la política y el comportamiento humano en la vida pública, en lugar (más…)

El Realismo Político de Maquiavelo y el Emotivismo Moral de Hume

El Realismo Político de Maquiavelo

Nicolás Maquiavelo traza un nuevo rumbo a la filosofía política, rompiendo la unidad clásica entre ética y política e inaugurando un acercamiento teórico de la política desvinculado de la ética, que suele calificarse como ‘realismo político’. El realismo político separa lo que realmente se hace por parte de los «políticos» de lo que se piensa que ‘debería’ (moralmente hablando) hacerse. Esta separación entre ética y política significa (más…)

Ir arriba