Entradas etiquetadas con recursos naturales

Tecnología y Medio Ambiente: Una mirada a la Biotecnología

Tecnología y Medio Ambiente

Posiblemente, la relación entre estas áreas del conocimiento presente una alternativa óptima para visualizar y comprender el significado y los alcances de las tecnologías. Definimos medio ambiente como la resultante de las relaciones entre la naturaleza y la sociedad. Más técnicamente, es la resultante entre sistemas ecológicos y sistemas sociales. Las sociedades humanas establecen numerosas relaciones con la naturaleza para aprovechar los recursos de que esta (más…)

La Atmósfera y los Recursos Naturales

La Atmósfera

La atmósfera es la capa de gases que envuelve la Tierra y actúa como protectora de las radiaciones ultravioleta, letales para la vida. Está compuesta por:

  • Nitrógeno (78%)
  • Oxígeno (21%)
  • Otros gases (1%)

Capas de la Atmósfera

Troposfera

Es la primera capa que nos encontramos. En ella se concentra el 80% de los gases de la atmósfera y es donde suceden los cambios climáticos debido a los movimientos verticales del aire y el efecto invernadero. Este efecto consiste en que la luz atraviesa (más…)

Biodiversidad de la costa peruana: Recursos y potencial

Concholepas concholepas “Chanque”, “Loco”

De este animal se extrae la hemolinfa, la misma que es sometida a fraccionamiento salino, luego a ultrafiltración, para obtener la solución transparente de color azul, rica en hemocianina la cual es útil para su empleo en inmunización de vertebrados y uso para preparar un medicamento inmunoestimulante.

Rhizophora mangle “Mangle”

Entre los principales atributos funcionales que determinan la importancia ecológica de los manglares están los siguientes: (más…)

El Cambio Climático: Costes, Acciones y Desarrollo Sostenible

¿Debemos Actuar para Retrasar el Cambio Climático?

Los Costes de la Acción y la Inacción

Adoptar medidas para retrasar el cambio climático es costoso, pero a la larga resulta más barato que la inacción. No tomar medidas significativas no implica asumir los costes derivados de la acción, pero conlleva asumir otros costes más graves causados por las pérdidas en la agricultura, el turismo y los desastres naturales.

Acciones para Retrasar el Cambio Climático

Reducción de Emisiones de Gases de (más…)

El Impacto Ambiental y la Sostenibilidad del Planeta

Ecosistema

Formado por un ambiente físico, caracterizado por unos factores ambientales como la temperatura, humedad o salinidad, los organismos que viven en él y que forman una comunidad, y las relaciones que se establecen entre ellos.

Recursos Naturales

Es todo aquello que los humanos obtenemos de la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades, pueden ser no renovables, renovables y potencialmente renovables (bosque, pesca).

Desarrollo Sostenible

Tipo de desarrollo que satisface las necesidades (más…)

Evolución del Consumo de Recursos y Energía en la Historia Humana

Periodo de Mayor Crecimiento de la Raza Humana

Las revoluciones, como la Revolución de las Herramientas, la Revolución Agrícola y la Revolución Industrial, fueron los periodos de mayor crecimiento de la raza humana.

El Avance de la Tecnología

El avance de la tecnología permitió elaborar nuevos utensilios. La agricultura y la industria favorecieron a mejorar la alimentación, ya que hay un nuevo modo de producción que permite conservar los alimentos y hay una mayor producción de alimentos. (más…)

<h2>El Suelo y los Recursos Naturales: Una Mirada a la Sostenibilidad</h2>

El Suelo: Base de la Vida

Composición y Estructura del Suelo

El suelo, esa capa superficial que recubre la corteza terrestre, es el resultado de la meteorización de la roca madre y la interacción con los seres vivos. Actúa como interfase entre los distintos sistemas terrestres y sustenta la vida vegetal y animal. Su composición se divide en dos grandes grupos:

  • Inorgánicos: Aire, agua y minerales provenientes de la roca madre.
  • Orgánicos: Materia orgánica en descomposición, conocida como humus. (más…)

Historia y divisiones de la ecología

HACKEL

La ecología una ciencia no tan vieja:

  • Público=HISTORIA DE LOS ANIMALES”
  • Analizo las relaciones entre los organismos y el ambiente
  • Dio un ejemplo de la sobrepoblación de ratones y zorros
  • Definio a la ecología como la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente,no obstante mas tarde amplio a este concepto por “el estudio de caracteristicas ambientales.

Aristoteles(384-322 A.c.)

  • Padre de la botanica
  • Estudio estructura,función y distribución de las plantas
  • Público:HISTORIA (más…)
Ir arriba