Entradas etiquetadas con redacción

Guía Completa de Conectores Textuales, Teatro Clásico y Narradores

Conectores Textuales: La Clave para una Redacción Coherente

Los conectores son palabras o grupos de palabras cuya función básica es enlazar otras palabras, construcciones, oraciones y párrafos. Son conectores las conjunciones y algunos adverbios y construcciones adverbiales.

Uso de Conectores según el Tipo de Texto

  • Textos Argumentativos: Se utilizan conectores de orden para exponer ordenadamente los razonamientos y pruebas que llevan sucesivamente a la conclusión final, y los que oponen ideas (más…)

Propiedades Esenciales del Texto: Coherencia, Cohesión, Adecuación y Corrección

1. Coherencia

La coherencia es una propiedad semántica de los discursos, basada en la interpretación de las frases. Consiste en seleccionar y organizar la información que conviene al significado del texto, de modo que el receptor perciba el mensaje de forma clara. El significado de un texto no viene dado por la suma de lo que aporten las oraciones que lo constituyen: estas son relaciones microestructurales o locales, a las que se superpone una macroestructura o estructura general que está formada (más…)

Cómo Identificar y Redactar Textos Argumentativos: Claves y Ejemplos

Tema y Resumen

El texto argumentativo tiene como objetivo principal persuadir y convencer al lector sobre un determinado punto de vista. Para ello, se vale de una serie de recursos lingüísticos y estructurales que analizaremos a continuación.

Tipología Textual

Un texto argumentativo, como un artículo de opinión, ensayo, columna o carta al director, se caracteriza por la intención del autor de influir en la opinión del lector. Este tipo de texto se dirige a un público amplio y heterogéneo, (más…)

Guía Completa para la Elaboración de Informes Sociales en Trabajo Social

Requisitos del Informe Social

  • Claridad: Evitar redundancias y vocabulario rebuscado.
  • Precisión: Usar vocabulario adecuado y términos técnicos de validez universal.
  • Objetividad: Ajustarse a la realidad, evitando impresiones personales. Excluir datos no comprobados.
  • Realidad y viveza: Reflejar la experiencia vivida y sentida por la persona.
  • Formalidad: Cuidar márgenes y espacios.
  • Uso del verbo: En tercera persona y presente para vivenciar la situación.
  • Redacción: Narrativa.

Contenido del Informe Social

El Personal de la Televisión: Roles y Responsabilidades

1. El Personal de Producción

El personal que pertenece al equipo de producción es el responsable del origen y desarrollo de cualquier proyecto audiovisual, así como de la planificación, gestión y control de los recursos presupuestarios, humanos y técnicos, propios y externos, necesarios para la producción de un programa o programas, conforme al plan de programación y producción general de la Compañía.

1.1 Productor Ejecutivo

Propone y desarrolla ideas de programas dentro de un área específica (más…)

Ir arriba